Pone en marcha SSP proyecto de Cobro Digital para infracciones

Publicada el

Acapulco, Gro., 08 de febrero de 2024.- Para brindar a la ciudadanía mejores canales de atención y facilitar el pago de multas, la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco (SSP), puso en marcha el proyecto “Cobro Digital”; el titular de esta dependencia, Luis Enrique Vázquez Rodríguez, explicó que el objetivo es mejorar la educación vial y brindar otras opciones para el pago de infracciones.

“Dentro de la estrategia Fuerza Acapulco innovamos y mejoramos los servicios al ciudadano, en particular con plataformas tecnológicas para la formulación electrónica de las boletas de infracción calificadas, lo que permitirá a los ciudadanos, mediante un proceso administrativo simplificado, recuperar en el momento las garantías retenidas, como placas, licencias y tarjetas de circulación, al pagar en el lugar la infracción mediante una tarjeta bancaria a través de terminales seguras”, informó.

Precisó que las terminales serán proveídas por el banco Santander, además, con esta opción las y los automovilistas sabrán el valor de las Unidades de Medida de Actualización (UMA) que tiene cada artículo del Reglamento de Tránsito y Vialidad homologado a la Ley de Ingresos 2024.

La SSP dio a conocer que la terminal sólo podrá realizar los cobros autorizados y, si el ciudadano paga a través de esta modalidad, tendrá un 50 por ciento de descuento conforme a la Ley de Ingresos en los artículos aplicables de manera automática; en caso de no contar con tarjeta o no pagar al momento podrán pagar de manera tradicional en las cajas de la Coordinación de Movilidad y Transporte, sabiendo el valor y el plazo.

Cabe destacar que los agentes viales de la SSP recibieron una capacitación completa y estarán en constante actualización para el manejo de la terminal y la plataforma tecnológica.

La corporación municipal, informa a la población que las boletas tradicionales impresas quedarán fuera de circulación y sólo serán válidas aquellas que sean emitidas en las terminales electrónicas; los agentes viales acreditados para infraccionar entregarán las multas en una tira impresa que debe contar con un código QR, el cual puede ser consultado por la o el ciudadano para confirmar su validez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas

En México no hay crisis de desapariciones Forzadas: CNDH

CNDH rechaza a la ONU y niega crisis de...

Luisa Alcalde se lanza contra la ONU por el tema de las desapariciones forzadas en México

La líder de Morena acusó al órgano de la...

México rechazó 14 de 318 recomendaciones de la ONU sobre derechos humanos

México solo aceptó 304 de las 318 recomendaciones internacionales relacionadas con desapariciones forzadas,...

Ataque a Centro de Rehabilitación, fueron Los Chapitos: Omar García Harfuch

Harfuch atribuye a Los Chapitos masacre de 9...