Reciben funcionarios del Ayuntamiento, capacitación sobre la Ley 553

Publicada el

El objetivo es, tener libres de violencia para las mujeres y los hombres en el ejercicio de sus funciones públicas: Ayala Villaseñor

Acapulco, Gro., 10 de febrero de 2023.*- Para fortalecer las capacidades institucionales sobre las atribuciones que otorga la ley a funcionarios y servidores públicos, para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres, el Instituto Municipal de la Mujer impartió el taller “Atribuciones de la Ley 553 Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”.

En la sala de Cabildo Juan R. Escudero, el secretario general del Ayuntamiento, José Juan Ayala Villaseñor, encabezó los trabajos junto a la directora del Instituto, Sandra Yolanda Rodríguez Zaragoza, y reiteró que es prioridad de la alcaldesa, Abelina López Rodríguez, lograr un Ayuntamiento con espacios libres de violencia.

“La indicación que hemos recibido todas y todos los titulares de las dependencias públicas municipales, es que todas y todos hagamos un esfuerzo por sensibilizar a cada una de las áreas que componen el Ayuntamiento, para que en la medida de los posible, logremos la meta que ha establecido en el Plan Municipal de Desarrollo y convertir el Ayuntamiento en un espacio libre de violencia para las mujeres y los hombres en el ejercicio de sus funciones públicas”, afirmó.

El responsable de la política interna del Gobierno Municipal, precisó que serán 16 dependencias las que recibirán la capacitación, incluyendo al DIF Acapulco, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) y la Contraloría, que a pesar de ser organismos autónomos, tienen el mismo objetivo.

La ponente, Rosa María Gómez Saavedra, destacó que se busca promover la igualdad entre mujeres y hombres y la atención a la violencia hacia la mujer. Explicó las atribuciones que confieren a la Secretaría General en el artículo 45 de la ley 553 de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Dentro del taller, se realizaron actividades de meditación, reflexión individual y grupal, trabajo en equipo, la explicación y descripción de los géneros masculino y femenino. Además, se expusieron temas como ejes transversales, la igualdad, la justicia en el estado de derecho, bienestar y desarrollo económico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas

Un hombre resultó herido por impactos de arma de fuego en la colonia El Rastro

Un individuo resultó herido por impactos de arma de...

Anuncia Evelyn Salgado Semana Cultural «Vicente Guerrero» 2025 en Tixtla

Anuncia Evelyn Salgado Semana Cultural "Vicente Guerrero" 2025 en...

Transforma Abelina López Rodríguez el corazón de Acapulco con inversión millonaria en calle Mina

*La alcaldesa dio banderazo a la rehabilitación integral de...