Visitantes y residentes disfrutan de las actividades del XVII Festival Internacional La Nao Acapulco

Publicada el

Engalana Susana Zabaleta el tercer día del XVII Festival Internacional La Nao Acapulco

Acapulco, Gro., 03 de febrero de 2024.- Con danzas, obras de teatro, música, folklore, bailes típicos y contemporáneos, residentes y visitantes disfrutaron del tercer día de actividades del XVII Festival Internacional La Nao Acapulco, organizado por el Gobierno Municipal de Acapulco, a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Comunitario y la Dirección de Cultura Municipal.

En la sede del Parque de la Reina, residentes y visitantes bailaron al ritmo de las castañuelas con el espectáculo de la compañía de danza “Flamenco Contemporáneo” originario de Veracruz, bajo la dirección de Ericka Suárez y Ara Gutiérrez, quienes agradecieron a las autoridades municipales la invitación para participar en esta edición.

En esta misma sede, la escritora y conferencista Adriana Macías presentó la conferencia «Éxito sin pretextos», con el objetivo de enviar un mensaje de resiliencia y fuerza para todos los acapulqueños.

«Adriana, hoy nos haz dado una cátedra de vida que nos da la fortaleza para seguir trabajando diez veces más por Acapulco», mencionó la Presidenta Municipal al hacer la entrega de un recocimiento especial a la escritora y conferencista, en nombre de todos los acapulqueños.

En su tercer noche, el XVII Festival Internacional La Nao Acapulco, cerró con la espectacular presentación de la artista internacional y actriz Susana Zabaleta, quien entre lecturas de poesía, romanticismo y humor ácido, hizo reír a los asistentes y disfrutaron de temas como «Escándalo» , «Soy veneno», entre otros boleros clásicos del maestro Armando Manzanero.

En el escenario del auditorio al aire libre de Sinfonía del Mar se presentó la agrupación «Los Molotes», originarios de Ciudad de México, y «Los Choclok», originarios de Veracruz.

Durante cada participación, la Presidenta Municipal, junto a las autoridades municipales, entregó la presea «Galeones», que simboliza los múltiples de viajes que se realizaban entre Filipinas y Nueva España, hecha por artesanos guerrerenses, con materiales que se transportaban en estos viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas

CDHEG, en colaboración conjunta, lanzó la convocatoria del Cabildo Infantil 2025

La Comisión de los Derechos Humanos del Estado...

Descubren restos humanos en zona de huertas de Petatlán

*Este hallazgo se dio este día en una propiedad...

Cierra operaciones la minera “Equinox Gold”; inició la liquidación de trabajadores

Marcial Campuzano La empresa minera canadiense “Equinox Gold” que...

No violará el Congreso debido proceso de juicio contra alcalde: Jesús Urióstegui

Marcial Campuzano El presidente de la Junta de Coordinación Política...