Así luce el ciclón Alvin desde el espacio mientras se acerca a México

Publicada el

El ciclón Alvin, el primero de la temporada de huracanes 2025 en el Océano Pacífico, comenzó a generar efectos sobre el clima en México este miércoles 28 de mayo, de acuerdo con el más reciente reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se espera que el fenómeno, actualmente clasificado como ciclón tropical, evolucione en las próximas horas y días, provocando lluvias fuertes, vientos intensos y oleaje elevado en varias regiones del país.

La circulación del ciclón Alvin ya ha comenzado a generar desprendimientos nubosos y precipitaciones en entidades del sur, centro y occidente de México.

El fenómeno se desplazará en las próximas horas frente a las costas de Michoacán y Colima, y posteriormente lo hará en dirección paralela a los litorales de Jalisco y Baja California Sur.

¿Qué estados serán los más afectados por el ciclón Alvin?

Según el pronóstico oficial del SMN, la circulación del ciclón Alvin provocará condiciones climáticas severas en varias entidades, especialmente aquellas con litoral en el Océano Pacífico.

Entre los impactos previstos están las lluvias fuertes a intensasdescargas eléctricasvientos con rachas fuertes y oleaje elevado.

Para el miércoles 28 de mayo, se espera:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas en: Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Michoacán, Guerrero y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes en: Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.
  • Intervalos de chubascos en: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Tabasco y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas en: Nayarit, Campeche y Yucatán.

Para el jueves 29 de mayo, el panorama se intensifica:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla y Tlaxcala.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes en: Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
  • Intervalos de chubascos en: Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Tabasco y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas en: Sinaloa, Campeche y Yucatán.

Además de las precipitaciones, se anticipan vientos intensos y oleaje elevado en las costas de Baja California SurNayaritJaliscoColimaMichoacán y Guerrero, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones.

¿Cuál es la trayectoria del ciclón Alvin?

De acuerdo con los modelos meteorológicos, el ciclón Alvin se mantendrá en el mar, desplazándose paralelo a las costas mexicanas del Pacífico. Aunque hasta el momento no se prevé impacto directo en tierra firme, su influencia climática será significativa en estados cercanos a su trayectoria.

El Servicio Meteorológico Nacional y la Conagua indicaron que Alvin podría intensificarse y alcanzar la categoría de huracán en las próximas horas, por lo que se mantiene bajo monitoreo constante.

Este fenómeno representa el inicio oficial de la temporada de huracanes 2025 en el Pacífico, que, de acuerdo con estimaciones de la Comisión Nacional del Agua, podría ser más activa de lo habitual.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas