APRUEBAN REFORMA A LA LEY DEL REGISTRO CIVIL PARA QUE ACTAS DE NACIMIENTO NO PIERDAN VIGENCIA

Publicada el

Chilpancingo, Gro., 11 de enero de 2024.- Para establecer que las actas de nacimiento certificadas sean únicas y constituyan un documento público con pleno valor y vigencia indeterminada, las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura aprobaron un dictamen de reforma a la Ley del Registro Civil del Estado de Guerrero.

De acuerdo con el dictamen emitido por la Comisión de Justicia, derivado de una iniciativa presentada por el diputado Joaquín Badillo Escamilla, el registro del nacimiento no solo es un derecho humano fundamental, sino que también contribuye a garantizar que se respeten otros derechos de las niñas y niños, como el derecho a la protección contra la violencia, y a recibir servicios sociales esenciales, entre ellos la atención de la salud y la justicia.

Abunda el documento que en 2015 el Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil, órgano técnico y operativo de coordinación de todos los registros civiles de México, aprobó el nuevo y único formato para la expedición y certificación de las actas de nacimiento, el cual homologa el diseño, características y contenido del mismo en todo el país.

En ese sentido, el documento refiere que a través del tiempo se ha observado a diversas instituciones públicas y privadas solicitando a los usuarios actas de nacimiento originales y actualizadas, con el pretexto de dar certidumbre legal a los trámites, lo que ha traído a la población molestia y erogación innecesaria de recursos.

Al razonar su voto a favor del dictamen, el diputado Badillo Escamilla, promovente de la iniciativa, resaltó la importancia de hacer que las actas de nacimiento no estén sujetas a plazos de caducidad, ni vigencia determinada, quedando estrictamente prohibido cualquier requerimiento innecesario como la actualización de formato, lo cual se sancionará en los términos que establece la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado.

Enfatizó, por último, que esta medida redundará en beneficio particular de las familias vulnerables y más necesitadas económicamente, quienes sufren penurias durante el registro de sus hijos en las escuelas, al solicitar empleo o realizar otros trámites.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas

Jueves y Viernes no habrá Mañanera del Pueblo, se reanudan actividades hasta el Lunes

La presidenta Claudia Sheinbaum no brindará este jueves 17 de...

FGEGuerrero detiene en flagrancia a dos personas por presunta posesión de droga en Acapulco

Chilpancingo, Gro., a 17 de abril de 2025.—...

Mueren 3 brigadistas en incendios forestales en Guerrero y Oaxaca

Marcial Campuzano El secretario de Protección Civil de...

Solo una denuncia ha recibido el INE Guerrero en el proceso electoral judicial

Marcial Campuzano En el marco de la elección judicial, el...