
El Diputado Federal Marco de la Mora Torreblanca celebró que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 reafirme el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum con los sectores históricamente marginados del país, especialmente con los pueblos originarios y afromexicanos.
Durante su intervención en tribuna, el legislador guerrerense destacó el incremento al Anexo 10, cercano a los 14 mil millones de pesos, destinado a fortalecer los Planes de Justicia, las obras comunitarias, los caminos y sistemas agroalimentarios, la electrificación rural, los servicios de agua, salud y educación, así como los programas de bienestar, impulsando un desarrollo integral y sostenible en los territorios indígenas y afromexicanos.
De la Mora subrayó que México avanza con paso firme en los 17 Planes de Justicia que benefician a comunidades indígenas en todo el país.
“Lo más importante —dijo— es que ya se encuentra en su etapa final el Primer Plan de Justicia y Desarrollo del Pueblo Afromexicano, en Guerrero, un instrumento histórico que se construye sobre tres ejes centrales: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo.”
El diputado enfatizó que este Plan Afromexicano representa un paso decisivo para atender las demandas históricas de las comunidades negras de la Costa Chica, al garantizar políticas públicas que fortalezcan su identidad, su acceso a la justicia y su desarrollo integral.
Finalmente, Marco de la Mora afirmó que el Presupuesto 2026 es una oportunidad para fortalecer el bienestar y la igualdad en México, y reiteró que el Partido Verde respaldará toda acción que promueva una gestión financiera eficiente, transparente y sustentable, siempre en beneficio del pueblo.
