INVITA CONGRESO A CONVERSATORIO CULTURAL DE PUEBLOS AFRODESCENDIENTES

Publicada el

Chilpancingo, Gro., a 20 de enero 2022.- El Congreso de Guerrero participará en el  «Conversatorio sobre el Patrimonio Cultural de las Poblaciones Afrodescendientes en México»  que tiene como propósito presentar propuestas que promuevan, protejan y fortalezcan las culturas de los pueblos y comunidades indígenas no solo del estado, sino de todo el país, informó la diputada Marben de la Cruz Santiago.

La legisladora presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos en entrevista externó que la actividad se desarrollará en el marco del Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes, a conmemorarse el próximo lunes 24 de enero a las 10:00 de la mañana en la que participará con el tema «Medidas legislativas necesarias para el fomento, promoción, protección y conservación del patrimonio cultural de las poblaciones afrodescendientes en México».

Por ello, la diputada celebró la realización del conversatorio en el que también participarán las y los diputados integrantes de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del Congreso de Guerrero; el Senado de la República, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como los demás Congresos locales.

Marben de la Cruz hizo extensiva la invitación a la población en general a participar en el evento que será trasmitido por las plataformas oficiales del Poder Legislativo, para conocer las acciones y estrategias  que se impulsaran a favor de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos; asimismo, conocer lo relacionado a Ley Federal de Protección al Patrimonio Cultural, recientemente entrada en vigor el 18 de enero del presente año y que tiene por objeto reconocer y garantizar, la protección, salvaguardar y desarrollo del patrimonio cultural.

Adelantó que en el programa a desarrollarse durante varias horas contará con la participación de experiencias de personas artistas y creadoras afromexicanas, afrodescendientes y negras; propuestas para impulsar la cultura de los pueblos indígenas y Afromexicanas, temas que ya están plasmados en la agenda legislativa de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos para proteger el patrimonio cultura de los citados pueblos y comunidades indígenas concentradas en cinco regiones de la entidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas

Localizan el cuerpo de un hombre que se lanzó al mar en Sinfonía del Mar

Fotos Raúl Sendic García Estrada La Secretaría...

Propone diputado impulsar el desarrollo rural sustentable con reformas a la ley

Chilpancingo, Gro., 26 de agosto de 2025.- El diputado...

“Rutas de la Salud” logran en Guerrero el 99% de abasto de medicamentos en 918 centros de salud y hospitales

Chilpancingo, Gro., 26 de agosto de 2025.- La estrategia...

Sheinbaum rechaza acusación de Stephen Miller sobre control de cárteles en CDMX

Claudia Sheinbaum reiteró la postura oficial de México en...