PARTICIPA CONGRESO EN FIRMA DE CONVENIO ENTRE ESTADO Y FEDERACIÓN PARA MEJORAR Y AMPLIAR LA COBERTURA DE AGUA POTABLE

Publicada el

Chilpancingo, Gro., a 31 de enero 2022.- La presidenta de la Comisión del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos del Congreso local, diputada Nora Yanek Velázquez Martínez, participó este lunes en la firma de Convenio Marco entre el Gobierno del Estado y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), cuyo propósito es tener una amplia coordinación entre los tres órdenes de gobierno para mejorar y ampliar la cobertura de agua potable y alcantarillado en la entidad.

En entrevista, la diputada se congratuló por la firma de dicho convenio, por ser un instrumento institucional que contribuirá de manera paulatina a resolver el rezago histórico en materia de agua y drenaje en cada uno de los municipios que conforman el estado de Guerrero y sus respectivas comunidades.

“Gracias a esta suma de esfuerzos, hay amplias posibilidades de resarcir y garantizar un servicio de calidad, que dé cumplimiento a uno de los derechos fundamentales del ser humano, como es la dotación de agua potable”, abundó.

Velázquez Martínez informó que el convenio, cuya firma atestiguaron también la y los diputados Estrella de la Paz Bernal, Osbaldo Ríos Manrique y Manuel Quiñónez Cortés, contempla una inversión de poco más de 260 millones de pesos entre los tres órdenes de gobierno, para ser invertidos en una cartera de proyectos que permita a Guerrero salir de los últimos lugares del país en cuanto a prestación de este servicio público, para beneficiará de todos los sectores sociales, pero especialmente los más vulnerables.

La diputada reiteró que como Congreso, y particularmente desde la Comisión del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos, darán acompañamiento desde su ámbito a las diferentes acciones y estrategias de los gobiernos, mediante la construcción de un marco jurídico que se vea reflejado en una nueva Ley del Agua para el Estado de Guerrero, que priorice y garantice el derecho humano al agua potable y su respectivo saneamiento, su fácil acceso y uso equitativo y sustentable.

Además -precisó- velarán por que se cumpla con los esquemas de protección y preservación de este vital líquido, bajo un esquema de gestión participativa y cultura de cuidado, que garantice a las nuevas generaciones un medio ambiente sano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas

Marea Rosa y la controversia por mantener los plurinominales

La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la reciente movilización de...

García Luna denuncia ocho meses bajo aislamiento y con restricciones de comunicación

El exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, cumple ocho meses bajo...

Construirá Gobierno de México las dos primeras centrales termosolares

El Gobierno de México anunció la construcción de...

FGEGuerrero detiene en flagrancia a masculino en posesión de droga y arma de fuego en Acapulco

La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE Guerrero),...