Chilpancingo, Gro., 07 de noviembre de 2025.- El diputado Jesús Parra García presentó una iniciativa de adición a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero para reconocer y proteger los derechos laborales de madres y padres adolescentes servidores públicos, garantizando que puedan conciliar sus responsabilidades laborales, familiares y educativas.
La propuesta, que analiza la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, contempla licencias y horarios flexibles, programas de apoyo, protección contra la discriminación y la obligación institucional de generar entornos laborales inclusivos y seguros.
El diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRI destacó la importancia de que las normas laborales sean instrumentos vivos que hagan efectivos los derechos humanos en la práctica cotidiana, particularmente para sectores en situación de vulnerabilidad, como es el caso de las madres y padres adolescentes que enfrentan mayores desafíos para permanecer en el empleo, continuar sus estudios y garantizar el cuidado de sus hijos, por lo que el Estado debe asegurar condiciones de trato igualitario y protección reforzada.
Agregó que la propuesta se fundamenta en la filosofía del Derecho del Trabajo, que coloca la dignidad humana en el centro de las relaciones laborales y reconoce que la adolescencia es una etapa formativa clave, por ello es importante legislar en la materia para garantizar apoyos laborales, educativos y familiares, porque son acciones que contribuyen no solo al bienestar personal, sino también a la construcción de proyectos de vida estables, fortaleciendo el tejido social.
El legislador refirió que esta reforma no crea privilegios, sino que corrige una omisión, ya que la ley actual contempla derechos para madres y padres trabajadores, pero no reconoce las necesidades específicas de quienes se encuentran en etapa adolescente, lo que los coloca en una condición de doble vulnerabilidad.
Asimismo, subrayó que la iniciativa se alinea con los tratados internacionales ratificados por México, así como con las políticas implementadas para erradicar el trabajo infantil y proteger el trabajo adolescente permitido en condiciones dignas y seguras, garantizando la continuidad educativa y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.
Finalmente, el diputado Jesús Parra García enfatizó que esta propuesta promueve la igualdad real de oportunidades y fortalece las instituciones públicas para brindar atención sensible, humana y sin discriminación.
