Inicio Blog Página 888

Con Programa de Lentes, mejora DIF Acapulco calidad de vida de ciudadanos

0

Con Programa de Lentes, mejora DIF Acapulco calidad de vida de ciudadanos

Acapulco, Gro., 06 de diciembre 2020.- Con el apoyo del Gobierno Federal, el Sistema DIF Acapulco puso en marcha, de nueva cuenta, el Programa de Lentes para mejorar la calidad de vida de las familias del municipio.

La presidenta del organismo, Adriana Román Ocampo, dijo que “con esta tarea se demuestra que la Cuarta Transformación de la República está orientada para beneficiar a las familias más pobres y está avanzando”.

Reiteró que los programas sociales de la institución son absolutamente gratuitos y nadie puede ni debe lucrar o darles otro fin, por ello llamó a denunciar a las personas que cobren por la entrega de cualquier apoyo.

En las instalaciones de Río Grande, la primera trabajadora social del municipio pasó a los lugares de los beneficiarios y les entregó sus anteojos, luego del examen de la vista realizado a cada uno.

Posteriormente, durante una gira de trabajo en Puerto Marqués, en el jardín de niños “12 de Octubre”, madres de familia recibieron paquetes de alimentos del Programa Desayunos Escolares.

También en la colonia Lomas del Valle las tutoras, cuyos hijos van a la escuela “Primaria General”, recibieron despensas, que debido al paso de la pandemia no han podido entregarse en las instituciones educativas como desayunos calientes, pero sí entregarse en sus comunidades para preparar los alimentos en casa.

Finalmente, Adriana Román exhortó a los padres de familia a no bajar la guardia, “a seguir cumpliendo al pie de la letra con los protocolos sanitarios ante el COVID-19, ya que es mejor usar cubrebocas que un tanque de oxígeno”.

Clausuran un bar y una miscelánea por incumplir lineamientos sanitarios

0

Autoridades de Acapulco también desactivaron 2 fiestas en la Condesa

Acapulco, Gro., 06 de diciembre de 2020.-* Como parte de los operativos anti COVID-19 que el Gobierno de Acapulco intensifica en diferentes zonas de la franja turística, fueron clausurados un bar y una miscelánea que pasaban por alto los protocolos de salud, ambos establecimientos ubicados en la Costera Miguel Alemán.

De los recorridos de vigilancia implementados la noche del sábado y madrugada de este domingo, el director del Centro de Atención y Protección al Turista en Acapulco (CAPTA), Jondalar Castillo Ledezma, informó que se iniciaron procesos administrativos al “Kabaláh Bar-Karaoke”, por sobrepasar el aforo de capacidad permitido para su funcionamiento; así también se sancionó a la miscelánea con razón social “Brenda”, por incumplir con el horario establecido para la venta de bebidas alcohólicas.

En estas acciones, acordadas durante las sesiones de la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz, personal de Protección Civil y Bomberos, Reglamentos y Espectáculos y Vía Pública, desactivaron además 2 fiestas que se realizaban en la zona Condesa, donde se concientizó a los asistentes sobre los riesgos de este tipo de eventos masivos durante la pandemia que se vive y se les exhortó a acatar los lineamientos sanitarios.

Castillo Ledezma explicó que las personas reunidas comenzaron a retirarse a sus domicilios por su propia voluntad, permaneciendo a la expectativa elementos de las policías Urbana, Turística y Vial del municipio, con apoyo de la Marina y la Guardia Nacional.

El Gobierno de Acapulco que encabeza la alcaldesa Adela Román Ocampo, no baja la guardia para frenar los contagios durante esta contingencia, a través de recorridos de dispersión y concientización, estrategias que contribuyen al bienestar de residentes y turistas con miras a la próxima temporada vacacional decembrina.

Hay Precándidato a la Gubernatura por MORENA en nuestro bello y revolucionario Estado de Guerrero.

0

En la encuesta ERNESTO PAYÁN es la respuesta.

Así pesar de nuestras diferencias, estamos horrando nuestra palabra y firma por la unidad. Me siento honrado de ser el representante de todas y todos aquellos hombres y mujeres que luchan todos los días por llevar tortillas, arroz y frijol, que se levantan para llevar el sustento a sus casas.

Representamos los anhelos y los sueños del pueblo de Guerrero, porque no tenemos cargos, somos leales al bien común, no acarreados gente para los eventos o para el registro, siempre lo hacemos de manera directa y con propuestas.

Te invito Guerrerense a qué luchemos juntos por transformar y construir un Estado libre y soberano de polítiqueros y ambiciosos vulgares chapulines simuladores del prianrdvem.

Vamos a ganar la Encuesta porque no tenemos acarreados, no pagamos espectaculares, ni somos chapulines, el pueblo de Guerrero lo saben. Te invito visites nuestras páginas

IMPULSA HÉCTOR ASTUDILLO UN NUEVO POLO TURÍSTICO EN LA ZONA DE ACAPULCO-SAN MARCOS

0

•Se presentaron tres anteproyectos que buscan detonar el desarrollo integral de esa zona y promover el turismo sustentable

•En este marco se revisa la propuesta para la construcción del tramo carretero Libramiento Oriente, que permitirá dar viabilidad en la zona
•El interés, confianza y certidumbre que ha generado la administración estatal es un aliciente para las inversiones: Empresarios
•Se trata de un proyecto que había estado en el olvido por alrededor de diez años; Guerrero está en su mejor momento para la inversión turística: Noé Peralta

•Habrá mayor movimiento económico, bienestar y generación de empleos, aseguran inversionistas

San Marcos, Gro, 03 de diciembre de 2020.- En la ruta por seguir detonando la inversión turística e inmobiliaria, el gobernador Héctor Astudillo visitó la comunidad de San José Guatemala, en donde junto al secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPyOT), Rafael Navarrete Quezada, el director de la Promotora Turística (Protur), Noé Peralta Herrera y empresarios evaluaron tres anteproyectos destinados a promover la generación de un nuevo polo turístico en esa zona. Asimismo se revisó la propuesta para la construcción del tramo carretero Libramiento Oriente, en cual tendrá una longitud de 16 kilómetros e iniciarán los trabajos los primeros días del mes de enero.
El mandatario estatal escuchó las propuestas de Gabriel Posada Cueto, del Grupo Proyecta; de Raúl Morales Berdejo, de Mercatus y de Diego Sánchez Navarro, de Grupo Questro, con quienes habló sobre la importancia de poder establecer un proyecto de gran impacto en beneficio de la principal actividad económica del estado, pero a la vez detonar la inversión y en consecuencia la generación de empleos tanto directos como indirectos.
En su mensaje, el Gobernador llamó refrendó su compromiso con el municipio de San Marcos y sobre todo hacia la inversión turística. De manera particular se refirió al esfuerzo que se realiza en su administración para poder trabajar de manera coordinada en proyectos de esta magnitud y que, permiten una integración entre el desarrollo económico, el cuidado del medio ambiente y la opción de poder ofrecer mejor calidad de vida a los pobladores a través de oportunidades de empleo.
«En este tiempo que me resta como gobernador, vamos a estar muy, muy en contacto, para que todo esto le demos n seguimiento muy puntual. Aquí estamos con ustedes y vamos a hacer todo lo que nos corresponda para impulsar esto, para el bien de la región, para el bien del municipio de San Marcos, para el bien de todo lo que corresponde a la generación de empleo”, señaló.
De igual manera agradeció la confianza de los inversionistas y señaló que la consolidación de este proyecto permitirá enlazar a Acapulco con la región de la Costa Chica, potenciando la actividad turística, lo que será de gran beneficio.
En su participación el titular de la SDUOPyOT, explicó que dentro del planteamiento se contempla el inicio de la construcción para el próximo 10 de enero, en una inversión conjunta a partes iguales, entre el gobierno del estado y la iniciativa privada; incluye los puentes de La Estancia y El Cortés. “La idea es llegar delante de la comunidad de Montealto y decirle que está planteado para ser una corona de siete metros, dos carriles. De acuerdo a las especificaciones de SCT, es una carretera tipo C”, explicó.
Señaló que se tiene que trabajar en lo que es el tema ambiental, para estar listos para arrancar la obra de la carretera los primeros días de enero.
En su intervención, el representante de Grupo Questro agradeció al gobernador todo el apoyo y dijo que detonar esta zona, con un desarrollo sustentable y ecológico, que “va a ser un gran legado de su administración”. Comparó esta propuesta con la Riviera Maya en Cancún y la Riviera Nayarita en Puerto Vallarta, que promovieron inversión y generación de empleos para los destinos eje. También destacó la labor de Noé Peralta, quien ha sido muy importante para lograr este cometido.
Mientras que el representante de Mercatus agradeció al mandatario estatal y a todo su equipo por el impulso. “Es un placer tener a gente en gobierno como ustedes, tan propositivos y que nos han ayudado de esta manera para lograr el desarrollo que va a ser impresionante. Esto se convertirá en un ícono a nivel nacional y está en nuestras manos y en la población, haremos la diferencia”, añadió.
A su vez, Gabriel Posadas, de Grupo Proyecta destacó la iniciativa del gobernador para poder contribuir a lograr la consolidación de este gran proyecto. “Llevábamos muchos años con esta ilusión, la cual hoy creo que ya es una realidad; hace doce o trece años queríamos que esto sucediera. Estamos puestos, confiamos en nuestro país, confiamos en Guerrero, pero la confianza se la tenemos a usted señor gobernador, que nos dio este empujón para poder estar acá”, dijo.
El alcalde de San Marcos, Tomás Hernández Palma respaldó este proyecto, el cual será el detonante para un nuevo polo turístico para la entidad.
Asistieron el presidente de Concaingro, Julián Urióstegui Carbajarl; el director general de la SCT en Guerrero, Ricardo Alarcón; el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo; el titular de Cicag, Javier Taja.

NO DEBEMOS BAJAR LA GUARDIA. EL COVID-19 SE PARARÁ HASTA QUE LA VACUNA LLEGUE Y ESO SE PREVÉ A INICIOS DEL PRÓXIMO AÑO: HÉCTOR ASTUDILLO

0

Refuerza el gobernador del estado las acciones en Iguala para disminuir los contagios

Acapulco., Gro, 03 de diciembre de 2020 .- El gobernador Héctor Astudillo Flores señaló que aún con las noticias alentadoras que se tienen en torno a la vacuna contra el Covid-19, no es momento para bajar la guardia, pues se prevé que esta llegue a México a inicios del próximo año. Ante esto el mandatario insistió en que se sigue trabajando para salvar la temporada de fin de año y con ello, tener la posibilidad de una reactivación económica tal y como se ha estado esperando.
“El Covid-19 no se va a parar hasta que haya vacuna; la vacuna está haciendo ya anunciada en algunos países de Europa”, dijo a la vez que expresó su reconocimiento al gobierno mexicano, al presidente de la República y al canciller Marcelo Ebrard, porque han mantenido un trabajo coordinado y ágil, para que los ciudadanos puedan tener acceso a ella lo más pronto posible.
A través de un enlace vía internet, insistió en que para tener una correcta temporada decembrina, es necesaria la participación de todos y evitar la realización de todas las actividades relacionadas con la celebración guadalupana así como las reuniones multitudinarias.
Los números del Covid-19 en Guerrero
Durante la transmisión diaria sobre la situación que guarda el estado en relación a este padecimiento, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, en compañía de la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés, informó que existe un trabajo coordinado con el alcalde de Iguala, Antonio Jaimes Herrera así como con su equipo, para emprender acciones encaminadas a reforzar la estrategia que permita disminuir el número de casos de Covid-19.
Para ello se mantiene estrecha vigilancia a través de las brigadas primarias de salud, así como los módulos de toma de muestra. Adicionalmente la atención también se dará a los municipios circunvecinos.
“La idea es reforzar, para poder controlar este repunte que ha habido, como lo hemos hecho en otros municipios”, explicó.
De acuerdo a los números, Guerrero acumula 23 mil 978 casos acumulados y 2 mil 488 defunciones. Hay 433 casos activos, concentrados en quince municipios; en las últimas 24 horas se registraron 80 nuevos casos, lo que representa un incremento del 0.3% con respecto del día anterior.
Destacó que hay una estabilidad en Chilpancingo y Zihuatanejo. Mientras que en Acapulco hay que seguir insistiendo en todas las medidas de higiene. Recordó que en noviembre se presentaron mil 725 casos.
Hay 122 pacientes hospitalizados, de los cuales 28 se encuentran en estado crítico intubados, destacando una baja en los parámetros de este rubro, lo que se refleja en una ocupación general de 18% entre pacientes intubados y no intubados.

Brinda Gobierno Municipal Acceso Gratuito a Internet en Espacios Públicos

0

Con el programa «Acapulco Wi-Fi» se impulsa el desarrollo de las telecomunicaciones: Adriana Román

Acapulco, Gro., 03 de diciembre de 2020.- Para impulsar el desarrollo de las telecomunicaciones en Acapulco, el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Adela Román Ocampo puso en marcha el programa «Acapulco Wi-Fi», «Acceso Gratuito a Internet en Espacios Públicos».

En las instalaciones de la Unidad Deportiva “Jorge Campos Navarrete”, en Ciudad Renacimiento, la presidenta del Patronato DIF Acapulco, Adriana Román Ocampo comentó que el internet es una herramienta que coadyuva a que las personas puedan tener acceso a la información.

“La mayor comunicación social que se puede dar es por medio de la ciudadanía, por medio de quien de verdad disfruta de los beneficios que día a día nuestra alcaldesa Adela Román va poniendo en los hogares, en los espacios públicos y en cualquier lugar en donde haya una obra. Felicito a cada uno de los presentes y a todas las personas que van a hacer uso de Acapulco Wi-Fi, pero principalmente a la presidenta municipal por su enfoque humanista para el desarrollo integral de una sociedad plena”, dijo.

Mientras que el director general del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve), Tonatiuh Farías Salgado, expresó que “hoy en día el internet es fundamental y sabemos que con ese tema del Coronavirus las clases para los jóvenes y los adultos son en línea, ya que esta pandemia nos ha llevado a utilizar las redes sociales y los medios de comunicación digital, y sabiendo esto, la presidenta impulsó este proyecto en beneficio de los acapulqueños.

De igual forma, la directora de Sistemas del Ayuntamiento de Acapulco, Janet Herrera Juárez, destacó que la alcaldesa, preocupada por el bienestar de su municipio, cumple con el compromiso de instalar Wi-fi gratuito en espacios públicos, un beneficio que se brindará de manera ininterrumpida y al que podrán tener acceso para uso de las redes sociales.

Durante el evento se realizó un enlace con la señora Juana Carolina Torralba, de la colonia Izazaga y con Jorge Arturo Fuentes Castillo, de la Zapata, quienes agradecieron a la Ejecutiva Municipal por implementar dichos accesos gratuitos que beneficiarán a decenas de estudiantes de diferentes niveles educativos, así como a padres y madres de familia.

A su vez, la docente de la Escuela Primaria, Antonio I. Delgado de Ciudad Renacimiento, Virginia Cabrera Juárez, agradeció a la presidenta Adela Román Ocampo por la iniciativa de crear redes en espacios públicos con acceso a Internet.

Asistieron al evento la directora de Catastro e Impuesto Predial, Tanya Sámano González; el subsecretario de Finanzas del Municipio, José Luis Jiménez Nava y la directora de Fomento Educativo, Flora Contreras Santos.

APRUEBAN SIN NUEVOS IMPUESTOS LAS LEYES DE INGRESOS Y TABLAS DE VALORES DE VEINTE MUNICIPIOS DE GUERRERO

0

Chilpancingo, Gro., a 03 de diciembre del 2020.- El Congreso del
Estado aprobó 20 dictámenes de Leyes de Ingresos y las Tablas de
Valores Unitarios de Uso de Suelo y Construcción para el Ejercicio
Fiscal 2021, de igual número de municipios, mismos que no contienen
nuevos impuestos.

Estas Leyes y Tablas de Valores que se aprobaron son de los
municipios de Alcozauca, Alpoyeca, Apaxtla de Castrejón, Atenango
del Río, Atlamajalcingo del Monte, Azoyú, Benito Juárez, Buena Vista
de Cuéllar, Coahuayutla, Copala, Copalillo, Copanatoyac, Cualac,
Cuetzala del Progreso, Cutzamala de Pinzón, Florencio Villarreal,
General Canuto A. Neri, Huamuxtitlán, Igualapa e Iliatenco.

Al fundamentar los dictámenes a nombre de la Comisión de Hacienda,
el diputado Heriberto Huicochea Vázquez destacó que se analizaron
las iniciativas envidas por los cabildos teniendo como premisa que las
administraciones municipales cuenten en el próximo ejercicio fiscal
con las herramientas legales vinculadas con sus atribuciones fiscales y
recaudatorias.

Resaltó que, ante el impacto de la pandemia, los tres órdenes de
gobierno deben realizar acciones que tiendan no sólo a la protección
de la ciudadanía en cuanto a su salud, sino también a la protección de
la inversión local y a la fortaleza adquisitiva personal.
Se tomó en consideración, agregó, que todo contribuyente tenga la
certeza de que sus contribuciones emanan de un marco jurídico y
fiscal adecuado y equitativo, cada uno con las características y
condiciones socioeconómicas prevalecientes a nivel local, y que las
disposiciones contenidas en las Leyes de Ingresos fomenten la cultura
de cumplimiento de las obligaciones fiscales.
“Se constató que no se existen nuevos conceptos de impuestos,
derechos, contribuciones especiales, productos y aprovechamientos, y
que en las cuotas, tasas o tarifas establecidas a cada uno de estos

conceptos, comparados con los del 2020, no se dio ningún incremento
para el ejercicio fiscal 2021”, apuntó.
Asimismo, dijo que las Leyes fueron estructuradas y ajustadas
conforme a los criterios que establece la Ley General de Contabilidad
Gubernamental, así como a la normatividad aplicable, para presentar
de manera armonizada la información adicional emitida por el Consejo
Nacional de Armonización Contable (CONAC), constatando que no se
contrapongan a lo establecido en la Ley de Hacienda Municipal del
Estado y demás leyes vigentes en la materia.
Razonó su voto en contra de estos dictámenes el diputado Carlos
Cruz López (Morena), por considerar que se contempla el pago de
derecho por servicio del alumbrado público, contraviniendo el artículo
115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que
establece que los servicios básicos están a cargo de los municipios.
Al razonar su voto en favor de los dictámenes, el diputado Heriberto
Huicochea Vázquez (PRI) señaló que en la Comisión de Hacienda se
hizo un análisis exhaustivo de las tesis referentes al cobro de
alumbrado público, principalmente las de la Suprema Corte de Justicia
de la Nación, por lo cual -refirió- en las leyes presentadas no existe
ningún cobro indebido, ya que están fijadas las cuotas sin que se
contravenga ninguna norma al establecer el cobro del derecho de
operación de alumbrado público.
También razonó su voto a favor el diputado Alfredo Sánchez Esquivel
(Morena), anteponiendo que la Comisión lo que hace es revisar que
las leyes de Ingresos que envían a esta Soberanía los municipios,
previa autorización de sus cabildos, no contravengan las leyes
estatales y federales.
La fundamentación de las Tablas de Valores Unitarios de uso de Suelo
y Construcción para el Ejercicio Fiscal 2021 la hizo el diputado Adalid
Pérez Galeana, a nombre también de la Comisión de hacienda.
Primera lectura
En esta sesión quedaron de primera lectura los dictámenes de Leyes
de Ingresos y Tablas de Valores Unitarios de Uso de Suelo y
Construcción para el Ejercicio Fiscal 2021de los municipios de
Acatepec, Ayutla de los Libres, Ixcateopan, José Joaquín de Herrera,
Juan R. Escudero, Juchitán, La Unión de Isidoro Montes de Oca,

Leonardo Bravo, Marquelia, Mártir de Cuilapan, Mochitlán, Olinalá,
Pedro Ascencio Alquisiras, Tepecoacuilco, Tetipac, Tixtla, Tlacoapa,
Tlalchapa, Tlalixtaquilla, Tlapehuala, Xalpatláhuac, Xochihuehuetlán,
Zapotitlán Tablas, Zirándaro y Zitlala.

Con el compromiso de empresarios mejoraremos Acapulco: Adela Román

0

Con el compromiso de empresarios mejoraremos Acapulco: Adela Román

Encabeza la presidenta municipal la firma de Adhesión de Empresas a la Iniciativa Código Violeta

Acapulco, Gro., 03 de diciembre de 2020.- La presidenta municipal Adela Román Ocampo encabezó la firma de Adhesión de Empresas a la Iniciativa Código Violeta, que consiste en ofrecer sus espacios comerciales y de servicio como resguardo para protección de mujeres, adolescentes o niñas, cuya integridad física se encuentre en peligro.

En el evento desarrollado en el Antiguo Ayuntamiento, como parte de Jornada 16 días de Activismo contra la Violencia de Género, organizado por el Instituto Municipal de la Mujer (Immujer), la alcaldesa reconoció el compromiso social de empresarios y directivos que signaron el compromiso del Código Violeta.

“Apoyar la seguridad social en la lucha del feminismo, no es la lucha contra los hombres. Es ir de la mano con ellos, es luchar por los mismos sueños, es querer ver una sociedad llena de armonía, una sociedad donde con veamos con ideales”, expresó Román Ocampo.

Subrayó que el compromiso adquirido ayudará mucho a Acapulco, a lo cual añadió que “esto no es un acto simple, el hecho de que haya varones, gerentes y empresarios comprometidos, a mí me da la esperanza de que vamos a mejorar”.

Reconoció Adela Román que hay mucha violencia de género entre la sociedad, por ello, celebró que el INE (Instituto Nacional Electoral) haya establecido normas para que no pueden registrarse como candidatos varones que deban pensión alimenticia, acusaciones por maltrato, abusos o que tengan alguna sentencia en su contra por abusos contra una mujer.

La directora general del Instituto Municipal de la Mujer, Marisol Wences Mina, agradeció también el respaldo de las empresas a esta iniciativa, porque —remarcó—, “el tema de la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas es un tema que nos compete a todas y todos”.

Consideró que, con este tipo de acciones, las empresas coadyuvan a fortalecer, junto con el Gobierno del Estado, una red de protección a las mujeres y niñas que puedan estar en situación de peligro.

Mientras que la Subsecretaria de Coordinación, Enlace y Atención de Organizaciones Sociales de la Secretaría General de Gobierno del estado de Guerrero, Olivia Hidalgo Domínguez, señalo que “se trata de hacer un frente común para erradicar la violencia de género contra las mujeres”.

Reconoció al Gobierno Municipal que encabeza Adela Román y a la labor de la titular del Immujer, Marisol Wences, por ser aliadas en el trabajo conjunto para atender esta problemática y transformar el entorno guerrerense donde los municipios juegan un papel importante.

Asistieron al evento la directora del DIF Acapulco, Adriana Román Ocampo y la subsecretaria de Turismo Municipal, Cinthya Rivera Todd, además de Samantha Lozano Zaragoza, en representación de 100% Natural, José Salgado Nava, gerente del hotel El Mirador, así como una veintena de empresarios que se sumaron a la causa.

Se suma DIF Acapulco a los 16 días de activismo contra la violencia de género

0

Se suma DIF Acapulco a los 16 días de activismo contra la violencia de género

Acapulco, Gro., 03 de diciembre de 2020.- Con la consigna “Alto a la violencia contra la mujer”, el equipo de mujeres y hombres del DIF Acapulco se suma a los 16 días de activismo, señaló Adriana Román Ocampo, presidenta de la institución en el municipio.

En colonias, barrios y comunidades de Acapulco, la primera trabajadora social de Acapulco enfatizó que “estamos pintando el mundo de naranja, porque nos hemos unido a la exigencia de poner fin a la violencia contra las mujeres, por eso hoy somos un ejército con moños color naranja, en esta jornada que culmina el 10 de diciembre venidero”.

Ante amas de casa de las colonias Brisas del Mar, Pie de la Cuesta, Miramar, San Isidro y Santa Cecilia –donde entregó paquetes de alimentos por el programa Desayunos Escolares–, Adriana Román lamentó la violencia contra las féminas, sobre todo aquella que justifican como “usos y costumbres”, cuando venden a la niña, a la hija, a la adolescente, a la hijastra y hasta casarla para que luego sea maltratada a cambio de dinero o cervezas.

“Hoy es urgente y necesario cerrar filas contra toda forma de violencia hacia las mujeres, que desde nuestras familias propiciemos el cambio real y profundo fomentando valores, fortaleciendo un ambiente de respeto entre nuestros hijos, tenemos que hacer un esfuerzo colectivo general para detener y extirpar el terror, la intimidación y la violencia”, puntualizó.

Recorre Capama zona rural y suburbana de Acapulco

0

Recorre Capama zona rural y suburbana de Acapulco

Acuerdan el director del organismo y la diputada federal Rosario Merlín acciones en atención a usuarios de poblados y colonias populares

Acapulco, Gro., 03 de diciembre de 2020.- El director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), José Ramón Aysa recorrió puntos de la zona rural y suburbana del puerto con el objetivo de programar acciones que den respuesta a peticiones de usuarios que habitan poblados y colonias populares.

Durante la supervisión en las localidades de San Pedro Las Playas, Lomas del Aeropuerto, Colosio, Llano Largo, PRI-Coloso y Emiliano Zapata, el director de la Capama escuchó de manera directa las gestiones de los ciudadanos, cumpliendo la instrucción de la alcaldesa, Adela Román Ocampo y dando respuesta a la petición de la diputada federal, Rosario Merlín García.

Aysa Neme destacó que, visitando las colonias se logra un diagnóstico preciso de las necesidades de la gente, que se deben ir atendiendo para abatir muchos años de rezago en servicios hidrosanitarios, lo que se ve reflejado sobre todo en las zonas rural y suburbana de Acapulco.

Por su parte, la diputada federal Rosario Merlín García agradeció la atención del titular de la Capama y de su equipo de trabajo, con quienes sumará esfuerzos para programar las acciones que se requieren en intervención a problemáticas como reparaciones de fugas, rehabilitaciones hidráulicas y sanitarias, así como proyectos a mediano y largo plazo en temas que se han ido complicando con los años.