Inicio Blog Página 889

Cumple Gobierno de Adela Román con el pago a discapacitados

0

Cumple Gobierno de Adela Román con el pago a discapacitados

Se realiza el último pago cuatrimestral del 2020 a 650 beneficiarios del Programa de Apoyo a Personas con Discapacidad

Acapulco, Gro., 03 de diciembre de 2020.- “Lo que necesitan las personas con discapacidad son oportunidades”, señaló la presidenta municipal Adela Román Ocampo, durante la entrega del último pago cuatrimestral del Programa de Apoyo a Personas con Discapacidad (Proapdis), correspondiente a este 2020.

En la Unidad Deportiva “Vicente Suárez”, la Ejecutiva Municipal destacó que su administración busca aumentar el número de beneficiados en Acapulco, ya que el Ayuntamiento no cuenta con suficiente presupuesto, pero con apoyo del Gobierno Federal se ha logrado atender a los polígonos de mayor marginación en el municipio con acciones, programas y beneficios que está cumpliendo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Este año, a pesar de la pandemia, hicimos un gran esfuerzo. Quisiéramos darles el triple, el cuádruple, darles más, pero sobre todo oportunidades para que desarrollen sus potencialidades”, dijo Román Ocampo en su mensaje con motivo del Día Internacional de las personas con Discapacidad.

En su intervención, la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Milly Janeth Ramírez Olmedo, reconoció la dedicación y la lucha constante de las personas que día a día salen adelante junto a sus familiares con alguna discapacidad. Así también destacó la labor titánica del Gobierno de Acapulco por cubrir el pago correspondiente a septiembre, octubre, noviembre y diciembre a los 650 beneficiarios.

Explicó que las personas del padrón que habitan en colonias Jardín Azteca y el Instituto Tecnológico de Acapulco, los cuales se pagarán los días jueves, viernes y sábado.

A su vez, el director de Atención a Grupos Vulnerables, Mario García Rodríguez manifestó que este apoyo es un esfuerzo que se refleja en el Gobierno de la presidenta Adela Román, con la gestión de recursos para que las personas con discapacidad tengan un aliciente y salgan adelante en sus actividades diarias que implican un reto digno de admiración.

Mientras que María de Jesús Arzeta de la Paz, en representación de su mamá Juanita de la Paz Antúnez, una de las beneficiarias del programa, agradeció a la presidenta Adela Román por apoyar a los grupos más vulnerables, “más en este tiempo tan difícil en que la contingencia afectó a todos; a unos de otra manera y otros hasta nos quedamos sin empleo”, dijo.

Más tarde se entregaron los primeros apoyos a José Rojas Cisneros, Carlos Ayala, Omar Francisco del Carmen Nava, Antonio Apresa Moctezuma, Martín Amaro García, Juanito de la Paz, Martín Faustino Peña y María Guadalupe de Cortés.

Al evento asistieron además la subsecretaria de Políticas Sociales de Sedesol, Guadalupe Rodríguez López y la directora de Cultura, María Magdalena de la Luz Steiner Hernández.

Impulsa Gobierno Municipal el programa “Bienvenido a casa Paisano”

0

Impulsa Gobierno Municipal el programa “Bienvenido a casa Paisano”

Comisión de Atención y Participación Social de Migrantes apoya a connacionales para que obtengan su pensión “Seguro Social Americano”

Acapulco, Gro., 03 de diciembre de 2020.- A pesar de los efectos de la pandemia por el Coronavirus, el Gobierno de Acapulco está preparado para recibir a los connacionales que se encuentran en los Estados Unidos y planean regresar a Guerrero, en especial a Acapulco, en la temporada decembrina, con la puesta en marcha del programa “Bienvenido a Casa Paisano”.

La regidora presidenta de la Comisión de Atención y Participación Social de Migrantes en el municipio, María de los Ángeles Elbjorn Trani, señaló que este es un programa institucional en el que participan los tres órdenes de gobierno, junto con el Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacional del Estado de Guerrero.

“La intencionalidad del programa es establecer políticas, estrategias y acciones preventivas de asistencia y orientación para asegurar que el ingreso, tránsito y salida de los migrantes mexicanos se lleve a cabo con absoluta garantía de sus derechos; es decir, desde que el migrante llega a la frontera, recorra y llegue a su destino con todas las de la ley, que se respeten sus derechos”, precisó la edil.

Elbjorn Trani dijo que se instalarán módulos de información para que, en caso de que deseen traer alguna mascota o vehículo al territorio mexicano, así como haber sido víctimas de violación a sus derechos humanos, puedan acercarse a solicitar apoyo o consultar la página oficial del Instituto Nacional de Migración.

Señaló que por las afectaciones que ha provocado el virus SARS-CoV-2, causante de COVID-19, se desconoce el número exacto de connacionales que regresarán al país, aunque se espera la llegada de muchos que vienen a visitar a sus familiares.

Por otro lado, hizo hincapié en la importancia de la difusión del programa “Seguro Social Americano” que ofrece el gobierno de Estados Unidos, el cual apoya con una pensión vitalicia a los migrantes que trabajaron durante más de 10 años en suelo americano, con más de 62 años y que conserven su número de afiliación.

María de los Ángeles Elbjorn Trani dijo que migrantes que cumplen con estos requisitos pueden pasar a la regiduría que representa, en las instalaciones del Ayuntamiento de Acapulco, para realizar los trámites correspondientes.

Desactivan autoridades de Acapulco fiesta de XV años en Puerto Marqués

0

Desactivan autoridades de Acapulco fiesta de XV años en Puerto Marqués

Fueron dispersadas más de 500 personas aglomeradas sobre una calle cerrada, donde realizaban el evento clandestino

Acapulco, Gro., 03 de diciembre de 2020.- Más de 500 personas que participaban en una fiesta de XV años fueron dispersadas la noche del miércoles en una calle del poblado de Puerto Marqués.

El director del Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA), Jondalar Castillo Ledezma, explicó que luego de recibir una denuncia ciudadana arribaron para desactivar el festejo que representaba alto riesgo de contagio de COVID-19.

Al lugar llegaron más de 100 elementos de las diferentes corporaciones de seguridad que conforman el Grupo de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz, en apoyo al personal de Protección Civil y Bomberos, Reglamentos y Espectáculos, Vía Pública.

El funcionario municipal dijo que en estricto apego a las indicaciones de la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, se dialogó con los organizadores de la fiesta y los concientizaron sobre las consecuencias de llevar a cabo este tipo de eventos masivos ante la pandemia.

Castillo Ledezma explicó que dieron un plazo de 45 minutos a las personas reunidas para retirarse a sus domicilios por su propia voluntad, permaneciendo a la expectativa elementos de las policías Urbana, Turística y Vial del municipio, con apoyo de la Marina y la Guardia Nacional.

El Gobierno de Acapulco no baja la guardia para frenar los contagios durante esta contingencia, a través de recorridos de dispersión y concientización, estrategias que contribuyen al bienestar de residentes y turistas.

ENTREGA GOBERNADOR ASTUDILLO APOYOS DE SEGURIDAD SOCIAL A FAMILIARES DEL PERIODISTA OCTAVIO NAVARRETE

0
Chilpancingo., Gro, 01 de Diciembre de 2020.- A través del Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP), el gobernador Héctor Astudillo Flores entregó apoyos de seguridad social a familiares del finado periodista, escritor y cronista, Octavio Augusto Navarrete Gorjón, quien además el 27 de octubre pasado fue acreedor al mérito Civil post mortem «Juan Ruiz de Alarcón», en la categoría de literatura.
Acompañado del secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, del encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Social, Francisco Osorio Flores y de la secretaria Técnica del FAP, Lizeth López Curiel, el titular del Ejecutivo guerrerense puntualizó que Guerrero es el único estado en donde se implementa este fondo, lo que dijo, ha sido bueno mantenerlo.
«Es una circunstancia que dentro de la tristeza de perder a un ser querido, es una manera de encontrar una ayuda que les permita transitar en momentos especialmente complejos», comentó.
A su vez, la secretaria Técnica del FAP, Lizeth López Curiel señaló que con Héctor Astudillo Flores, los beneficios de este fondo han incrementado en favor de los comunicadores y sus familias.

DEBEMOS REFORZAR EL SENTIDO DE CORRESPONSABILIDAD TODOS LOS DÍAS PARA SEGUIR DANDO LA LUCHA CONTRA EL COVID-19: CARLOS DE LA PEÑA

0

•Los resultados positivos se deben al trabajo coordinado y en equipo, resalta

•En el marco del Día Mundial de la lucha contra el Sida pidieron evitar la discriminación y hacerse la prueba

Acapulco, Gro,01 de Diciembre de 2020 .- El sentido de corresponsabilidad lo debemos reforzar todos los días, señaló el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos al referirse a los esfuerzos que de manera conjunta han puesto en marcha autoridades, sociedad y comerciantes, para poder hacer frente al Covid-19.
Acompañado por la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés, el funcionario estatal señaló que los resultados positivos como lo es la disminución de las defunciones y el número de casos con respecto a los meses más críticos, ha sido resultado de la conjunción de esfuerzos y el trabajo en equipo.
En su reporte diario detalló que a la fecha el estado acumula 23 mil 850 casos. En las últimas 24 horas se registraron 46 nuevos contagios, lo que representa un aumento del 0.2% con respecto del día anterior. Hay 442 casos activos y se mantiene una positividad en los casos activos estimados del 27%.
Destacó que hay una estabilización en cuanto al número de casos que se han presentado en Chilpancingo y Zihuatanejo. Mientras que en Acapulco sigue siendo un reto «el sostenimiento a una meseta» en cuanto a este indicador.
De acuerdo a los datos, en noviembre se registraron mil 725 casos, contra mil 903 en octubre, lo que habla de una disminución considerable en estos dos últimos meses en comparación de mayo, junio, julio, agosto y septiembre, que han sido los más críticos.
En cuanto a las defunciones, pasó de 9.7 decesos por día que se presentaron en el mes de agosto a 7.5 diarias, esta última cifra correspondiente a noviembre.
Actualmente hay 134 pacientes hospitalizados, de los cuales 32 se encuentran en estado crítico intubados. Y se mantiene una ocupación hospitalaria del 20%.
Asimismo en el marco del Día de la lucha contra el Sida, ambos funcionarios destacaron la importancia de tomar medidas en torno a este padecimiento, hacerse la prueba y sobre todo, no discriminar a quienes la padecen.
De la Peña Pintos abundó que en el caso de las mujeres embarazadas se requiere que todas, se realicen el tamizaje, es decir la prueba rápido a través de tiras, para conocer la condición tanto de la mamá como del bebé y en caso de requerirlo, poder recibir atención y no exista la transmisión.
Para concluir también felicitaron a todos los químicos en su día, particularmente a quienes han estado colaborando todo este tiempo con las acciones contra el Covid-19.

DISMINUYE VIOLENCIA EN GUERRERO; CIERRA NOVIEMBRE CON UNO DE LOS MESES MÁS BAJOS EN ACTIVIDAD DELICTIVA

0

Reconoce Gobierno Federal a gobernador Astudillo y Mesa para la Construcción de la Paz por resultados positivos de seguridad en Guerrero

Expresa el mandatario estatal reconocimiento al Presidente Andrés Manuel López Obrador a dos años de su gobierno

Chilpancingo, Gro., 1 de diciembre, 2020- El gobernador Héctor Astudillo Flores y las autoridades civiles y militares de la Mesa para la Construcción de la Paz, recibieron el reconocimiento del gobierno federal por los resultados positivos en materia de seguridad, cuyos indicadores delictivos al cierre del mes de noviembre registran una baja en los índices delictivos, en tanto, el Ejecutivo Estatal, reconoció los dos años de gestión del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
«Los datos son un buen reflejo de los resultados que se han obtenido, sin duda alguna es el trabajo de coordinación de todas las instituciones y a todos los integrantes de esta Mesa de Coordinación, nuestro más amplió reconocimiento, pero especialmente a la conducción que hace el gobernador Héctor Astudillo Flores», puntualizó el Delegado Federal, Iván Hernández Díaz, a nombre del Gobierno de la República.
En la reunión se dio a conocer que en noviembre la incidencia delictiva en Guerrero, registró una disminución del 31.7 por ciento en comparación con 2019 y una tasa promedio de 1.19 casos diarios, lo que representa una mejoría sostenida en materia de seguridad en la entidad.
«Expreso mi reconocimiento a todas las autoridades que conformamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz porque el mes de noviembre cierra bien, es uno de los meses con menor incidencia que seguramente, nos va a colocar en el décimo lugar por cada 100 mil habitantes en el país y no quiero dejar de expresar mi reconocimiento a la Defensa Nacional, a la Guardia Nacional, Marina, Policía del Estado, la Fiscalía General del Estado, la Fiscalía General de la República, a todos los que han hecho posible que estos asuntos estén en otra condición», dijo Astudillo Flores.
En tanto el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, precisó que el mes de noviembre de 2020, disminuyó en los indicadores delictivos en comparación comparación con el mismo mes de los años 2017, 2018 y 2019, colocando a la entidad en el lugar 27 nacional en delitos por cada 100 mil habitantes y en el noveno lugar por el delito de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes y una disminución importante en robo de vehículos de 2020.
En el panorama por municipios, la ciudad de Acapulco cerró el mes de noviembre con un promedio diario de 1.19 casos por día, con una disminución 31.76 por ciento en relación al 2019 y se estima cerrar este 2020 con un índice delictivo histórico menor que en 2014 que fue el año con mayor disminución en homicidios dolosos y otros delitos de alto impacto.
Considerados como municipios prioritarios, Chilpancingo registra una disminución importante para la zona centro del Estado con casi 20 días sin homicidios y en comparativa con 2019, hay una reducción del 43.5 por ciento, por lo que la Capital del Estado se mantiene segura y vigilada.
En el caso de Chilapa de Álvarez, este municipio ha presentado una disminución del 50 por ciento en homicidios dolosos en comparación con el año 2019, mientras que Zihuatanejo tiene una reducción destacable del 22.32 por ciento y Taxco se mantiene a la baja con una disminución 26.3 por ciento, a tanto en el municipio de Iguala se mantiene una especial atención operativa seguridad en coordinación con las fuerzas federales.
En la reunión de trabajo el gobernador expresó su reconocimiento al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador por su trabajo en estos dos años y su deseo para que le vaya bien a México. «Con sinceridad el deseo de que sea un mejor año», comentó el titular del Ejecutivo Estatal.
Astudillo Flores, señaló que diciembre será un mes complejo por el tema del COVID-19, el turismo, asuntos económicos, y todo lo que corresponde al presupuesto y temas coyunturales que se van presentando al finalizar el año 2020, por lo que llamó a la Mesa de Coordinación Estatal a Prepararse para la temporada vacacional de fin de año e instruyó al Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos y al Secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, trazar una ruta de trabajo en torno a estas fechas.
Por su parte, el Secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador, informó que concluyó de manera formal la temporada de Ciclones y Huracanes 2020 solo con afectaciones en la Costa Grande con el paso de la tormenta «Hernán», en tanto, se espera la temporada invernal con bajas temperaturas en las zonas de La Montaña y la Sierra.
Estuvieron presentes el secretario General de gobierno, Florencio Salazar Adame; el Jefe de Estado Mayor de la Octava Región Naval, Jesús Osorio Nava; el Jefe de Estado Mayor de la Novena Región Militar, Francisco Terán Valle, un representante del comandante de la 35 zona Militar Miguel Ángel Aguirre; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan Rosales; el Inspector de la Guardia Nacional, Paul Riviello.
Así como el Delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el Presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, entre otros funcionarios estatales.

ARTESANOS GUERRERENSES OBTIENEN GALARDÓN NACIONAL Y 26 PREMIOS EN LOS CONCURSOS NACIONALES 2020

0

Fortalecer la actividad artesanal es prioridad en el gobierno de Héctor Astudillo, expresó el secretario de Fomento y Desarrollo Económico, Álvaro Burgos

Chilpancingo, Gro., 1 de diciembre de 2020.- Ganan artesanas y artesanos guerrerenses un Galardón Nacional y 26 premios en los Concursos Nacionales 2020, organizados por la Secretaría del Bienestar, Secretaría de Cultura, el Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías y Citibanamex, informó el secretario de Fomento y Desarrollo Económico, Álvaro Burgos Barrera.
El funcionario estatal destacó que esos logros son el resultado de las políticas públicas implementadas en el rubro por el gobernador Héctor Astudillo Flores y la señora Mercedes Calvo de Astudillo, así como las gestiones realizadas ante el Fonart.
Señaló que se destinaron más recursos para la producción artesanal y concursos estatales, lo que permitió estimular la creatividad de los artesanos y obtener resultados favorables en sus participaciones en las diferentes convocatorias a nivel nacional.
Nuevamente, dijo, Guerrero da muestra de la capacidad y talento de las y los artesanos, al lograr un Galardón Nacional, un segundo Galardón, 7 primeros lugares, 4 segundos, 7 terceros, 4 menciones honoríficas, un premio especial y 2 premios únicos.
Indicó que derivado del convenio de coordinación y colaboración celebrado entre el Estado y el FONART, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico se estableció como Centro Receptor de Obras durante la fecha señalada en la convocatoria para facilitar la inscripción de las y los artesanos Guerrerenses en los concursos, registrando un total de 101 obras participantes.
Mencionó que los Galardones Nacionales fueron para: Domitila García Moreno de Cochoapa el Grande en la categoría de Textiles con Huipil de algodón hilado con romboide rojo con pájaro, y un segundo Galardón para Sseven Rendón Ventura de Olinalá en la categoría Maque y Laca con un baúl de 40 cm rayado y vaciado 100% linaloe con chía.
Explicó que los concursos donde resultaron ganadores fueron: VII Edición del Concurso Nacional Grandes Maestros del Patrimonio, VIII Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2020 y XXIV Edición del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos 2020.
Por último dijo que fue una convocatoria muy competida en la cual participaron 2 mil 168 piezas de 27 entidades del país, y tomaron en cuenta para la calificación el uso de las técnicas, los saberes artesanales, el buen manejo de los materiales, acorde con el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de su entorno, en el que se proteja y conserve el patrimonio biocultural.

ENTREGA MERCEDES CALVO INSUMOS MÉDICOS DONADOS POR LA ONU A CENTROS DE SALUD PARA HACER FRENTE AL COVID-19

0
Chilpancingo.- Con la finalidad de hacer frente a la pandemia para proteger a los profesionales de la salud y brindar una mejor atención a la población ante la pandemia por Covid-19, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo entregó insumos a centros de salud rurales y urbanos los cuales fueron donados por el Fondo de Población de las Naciones Unidas ONU.
En su mensaje Calvo de Astudillo, enfatizó que desde el inicio de la pandemia se ha logrado que los hospitales cuenten con los apoyos necesarios para la atención de pacientes, gracias a la generosidad de asociaciones, sociedad civil y fundaciones quienes han dotado de todo tipo de material preventivo y de higiene mismo que ha sido distribuido en todo el estado.
«Este material que hoy les entregamos esperamos sea de gran utilidad en sus centros de salud tanto para uso de ustedes cómo de sus pacientes, gracias a quienes nos ayudan a ayudar».
Entre los materiales entregados se encuentran gel antibacterial, limpiadores desinfectantes y cubrebocas.

A TRAVÉS DEL DIÁLOGO, GOBIERNO DE GUERRERO RESUELVE DEMANDAS DEL FRENTE POPULAR DE TLAPA

0

El jefe de la Oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo y el director de Cicaeg, Javier Taja se reúnen con ellos para darle seguimiento a una minuta

Tlapa de Comonfort, Gro, 01 de Diciembre de 2020.- El jefe de la Oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca y el director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), Javier Taja Ramírez se reunieron con integrantes del Frente Popular de Tlapa con el objetivo de revisar sus solicitudes y atenderlas en la medida de las posibilidades del gobierno del estado.
Junto al presidente municipal de Tlapa de Comonfort, Merced Dionisio Pichardo García, por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores, ambos funcionarios dieron seguimiento a una minuta firmada hace un año para la liberación de las oficinas del Ayuntamiento y otros compromisos por parte del gobierno estatal.
El director de Cicaeg, Javier Taja informó que tanto los compromisos del gobierno del estado como del gobierno municipal se cumplieron.
Detalló que en este municipio el gobierno del estado está por concluir los trabajos de remodelación de la Casa del Jornalero con una inversión de 2.5 millones de pesos, obra que se prevé esté terminada en un mes.
Recordó que también se construyó el libramiento de Tlapa que tuvo una inversión de más de 200 millones de pesos, así como obras de infraestructura carretera como la que conduce a Cualac, donde se han pavimentado alrededor de 26 kilómetros de los 40.

Centros para el Desarrollo de las Mujeres, brindan pláticas para prevenir y erradicar violencia de género

0

Personal de CDM’s atienden mujeres de regiones vulnerables, como la Montaña

Chilpancingo, Gro., 2 de diciembre de 2020. Con la finalidad de reforzar las acciones que se llevan a cabo en el marco de la Campaña 16 Días de Activismo, para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, la Secretaría de la Mujer, a través de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres, efectúa pláticas de concientización en municipios y comunidades apartadas.
La titular de la Semujer, Maira Martínez Pineda, dijo que a través de los CDM’s se ha llegado a municipios de la Montaña de difícil acceso así como a sus localidades, donde las mujeres participan con entusiasmo, conocen sus derechos y se les incentiva a su empoderamiento.
Detalló que algunas pláticas impartidas, son: “Autoestima”, en la comunidad de Amapilca, de Alcozauca; “Violencia de Género”, en la misma localidad; “Violencia Familiar”, en Cochoapa El Grande, y “Violencia Física y Psicológica contra las Mujeres”.
Reconoció el esfuerzo del personal que pese a las condiciones de esta pandemia ha estado activo, cumpliendo las medidas sanitarias, pero sobre todo resaltó el compromiso y apoyo del gobernador Héctor Astudillo Flores, para que estos centros sigan en funcionamiento, atendiendo a las mujeres de manera oportuna.
3