Evelyn Salgado garantiza justicia laboral a trabajadores de la educación con entrega de Estímulos a la Jubilación 2024

Publicada el

*Más de 1,564 trabajadores jubilados de la educación han sido beneficiados durante la administración de Evelyn Salgado

*Con gestión y compromiso la gobernadora logra incorporar 1,050 docentes de Guerrero al FONE: SEG

Chilpancingo, Gro., 28 de agosto de 2024.— En un acto de justicia social y laboral, y en alianza con maestras, maestros y trabajadores de la educación de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó Estímulos a la Jubilación 2024, logrando beneficiar de manera histórica a 1,564 docentes, directivos y personal de apoyo a la educación jubilados, en lo que va de su administración.

«Este proceso continuará; no termina aquí. Seguiremos invirtiendo en la educación, en la justicia laboral del magisterio y en los apoyos para nuestros estudiantes. Solo así consolidaremos el Guerrero que soñamos y merecemos. De la mano de todas y todos ustedes, estamos construyendo el futuro», señaló Evelyn Salgado.

Gracias a las gestiones realizadas por la gobernadora ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México, se entregaron, por segunda ocasión, estímulos a la jubilación a 27 trabajadores administrativos, 104 directivos y 608 docentes, sumando un total de 739 beneficiarios. Estos se suman a los 825 trabajadores ya beneficiados anteriormente, alcanzando un total de 1,564 jubilados durante esta administración.

Desde Casa Guerrero, la gobernadora reafirmó su compromiso con el magisterio, destacando que la entrega de estos estímulos se realizó a través de un proceso transparente, garantizando este derecho a quienes, por ley, les corresponde tras años de servicio dedicados a la educación en Guerrero.

Además, la mandataria subrayó que, para enfrentar el déficit provocado por las claves presupuestales fuera del FONE, que afectaban las finanzas estatales y la certeza laboral de los docentes, se logró incorporar a 1,050 docentes al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE), asegurando así que puedan disfrutar de todos los derechos laborales federales.

La gobernadora enfatizó que, a través de una política de diálogo y atención permanente al magisterio, se han logrado importantes avances en materia de justicia laboral, impactando positivamente la vida de miles de estudiantes en Guerrero.

Por su parte, el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, señaló que, como parte de los apoyos significativos en materia educativa y laboral de la mandataria estatal, se entregaron 556 plazas para cubrir la demanda de docentes en el ciclo escolar recién concluido, sumando un total de 2,295 plazas asignadas durante su administración, lo que ha contribuido a mitigar la falta de maestros en el estado.

Asistieron al evento, el subsecretario de Finanzas de la SEG, Alejandro Moreno Lira, el Secretario General de la Sección 14 del SNTE, Silvano Palacios Salgado, entre otros funcionarios estatales y representantes magisteriales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas

Refuerza gobierno del estado operativo interinstitucional para la prevención del delito en La Mira, Acapulco

Refuerza gobierno del estado operativo interinstitucional para la prevención...

CDHEG, en colaboración conjunta, lanzó la convocatoria del Cabildo Infantil 2025

La Comisión de los Derechos Humanos del Estado...

Descubren restos humanos en zona de huertas de Petatlán

*Este hallazgo se dio este día en una propiedad...

Cierra operaciones la minera “Equinox Gold”; inició la liquidación de trabajadores

Marcial Campuzano La empresa minera canadiense “Equinox Gold” que...