Pide líder del SUSPEG una reforma integral a la Ley de Seguridad Social

Publicada el

*Es necesario garantizar que los entes que cotizan entreguen oportunamente las cuotas al ISSSPEG
*Algunos presidentes municipales se pusieron al corriente, otros siguen cayendo en omisiones, dijo Adela Hernández Angelito

Marcial Campuzano

La secretaria general del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) Adela Hernández Angelito, dijo que es necesario reformar la Ley de Seguridad Social para garantizar la entrega de las cuotas que aportan los trabajadores que laboran en los ayuntamientos y en los Organismos Públicos al Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), para garantizar el pago de las pensiones a los jubilados y pensionados.

Cabe señalar que los alcaldes morosos adeudan al ISSSPEG más de 1,000 millones de pesos por la no entrega de las cuotas que descuentan a los empleados, y por no enterar las aportaciones que les corresponden como patrones.

Al asistir al segundo informe de labores que este viernes rindió la secretaria general de la Sección Séptima del SUSPEG, Ana Jazmín Acosta González, en la sede de esa organización sindical, la líder del SUSPEG pidió a los presidentes y presidentas municipales que entreguen al ISSSPEG las cuotas que descuentan a los trabajadores, así como las aportaciones que están obligados hacer en su calidad de patrones.

Ante el secretario de Finanzas Raymundo Segura, quien asistió en representación de la gobernadora Evelyn Salgado a ese evento de rendición de cuentas, y del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Jesús Urióstegui García, aclaró que una parte del dinero que no llega al ISSSPEG no es de los ayuntamientos, porque corresponde a las cuotas que aportan los trabajadores en sus pagos quincenales.

Aclaró que la mayoría de los adeudos que tienen los ayuntamientos con el ISSSPEG, corresponden a deudas históricas que datan de más de 30 y 40 años, y que con la finalidad de que cumplan con los pagos se ha dado a la tarea de visitar algunos municipios para que paguen, “unos se han puesto al corriente, otros han incurrido en omisión”.

Por lo que está ocurriendo consideró que es necesario hacer una reforma integral a la Ley 912 de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero, tema que ya platicó con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a quien le hizo llegar algunos planteamientos.

Dio a conocer que el SUSPEG cuenta con iniciativas para reformar la referida ley que en su momento entregará, y que en su momento pedirán todo el apoyo al Congreso del estado para que la iniciativa que se presente camine en beneficio de los trabajadores.

En este acto de rendición de cuentas, Hernández Angelito dijo que espera que antes de que inicien las vacaciones de Semana Santa, se den a conocer los resultados de las negociaciones del pliego petitorio del ejercicio fiscal 2025 que el SUSPEG entregó al gobierno del estado.

Pidió a los trabajadores suspegistas que confíen en el trabajo que realiza el SUSPEG, en el entendido de que cada año los secretarios generales realizan una rendición de cuentas para dar a conocer los logros obtenidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas

Localizan un cocodrilo muerto en la laguna de Mitla en Coyuca de Benítez

Por J. Alberto Solís Loeza Coyuca de Benítez, Gro; 24...

Recomienda Salud Acapulco extremar cuidados por altas temperaturas

*Autoridades municipales emiten medidas para prevenir golpes de calor,...

Guerrero registra gran actividad turística; rebasa el 80% de ocupación hotelera

¡Miles de turistas disfrutan del Verano, fiesta y diversión...