*El Festival Tapeshtli 2025 llenó de color y memoria a Acapulco, con altares, música y tradiciones que honran la vida
*El público disfrutó del espectáculo multidisciplinario “Catrina”, dirigido por el dramaturgo oaxaqueño Noel Robles Suástegui
Acapulco, Gro., 01 de noviembre de 2025.- El espíritu del Día de Muertos cobró vida en Acapulco con el Festival Tapeshtli 2025, iniciativa del Gobierno Municipal que preside Abelina López Rodríguez, donde la memoria, el color y la cultura se entrelazaron para rendir tributo a los fieles difuntos.
Con amplia participación ciudadana, la celebración reafirmó la identidad guerrerense mediante expresiones artísticas y tradiciones que mantienen viva la herencia del estado.
El programa inició en la Terminal del Marinabús, punto de partida del recorrido de ofrendas tradicionales hacia el Parque de la Reina.
En compañía de autoridades municipales, la presidenta, en compañía de la secretaria general del Ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala, recorrió los altares elaborados por representantes de las zonas 4, 7, 8 y 9, dedicados a figuras históricas como Vicente Guerrero y a las raíces culturales del estado.
Durante el trayecto hacia la Terminal Marítima se instalaron ofrendas de diversas dependencias municipales, entre ellas la Secretaría General del Ayuntamiento, Planeación y Desarrollo Económico, Seguridad Pública, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, la Secretaría de Turismo, la Coordinación de Servicios Públicos, la Dirección General de Ecología y Protección al Medio Ambiente, entre otras.
Cada altar representó una expresión distinta de la memoria colectiva, incluyó homenajes a personajes locales y a las víctimas del huracán Otis, en un tributo que unió respeto, esperanza y comunidad.
Posteriormente, en el Parque de la Reina se llevó a cabo el Concurso de Ofrendas de Día de Muertos, donde se evaluaron creatividad, temática, uso de elementos tradicionales y reseña alusiva. El tercer lugar, con un premio de cinco mil pesos, fue otorgado a la organización “LGTB Osdala”; el segundo, con diez mil pesos, correspondió a la Escuela Normal Justo Sierra; mientras que el primer lugar, con quince mil pesos, lo obtuvo el Cecati 185, por una propuesta que destacó por su autenticidad y valor simbólico.
Asimismo, se celebró el Concurso de Catrinas, en el que se calificaron coherencia temática, confección del vestuario, maquillaje, pasarela y expresión escénica. El quinto lugar fue para Catrina Reina de la Resiliencia; el cuarto, Catrina Costeña; el tercero, Catrina Guerrera de Mil Colores; el segundo, Reina Folclore; y el primer lugar correspondió a Catrina Reina Naturaleza Muerta.
La jornada concluyó con la presentación del espectáculo multidisciplinario “Catrina”, dirigido por el dramaturgo oaxaqueño Noel Robles Suástegui, con la participación de la cantante y promotora de la música tradicional Alejandra Robles “La Morena”, la Banda de Música Alma Oaxaqueña, el maestro Manuel Victoriano Francisco, el Grupo de Danza Contemporánea Metamorfosis y el Ensamble Isleño del maestro Luis Javier Lou. Con más de dieciséis años de trayectoria, esta obra representa la riqueza del folclore mexicano mediante el canto, la danza y la poesía escénica.
Durante su intervención, Alejandra Robles expresó su emoción por compartir escenario en Acapulco: “Yo nací en Puerto Escondido, Oaxaca, y me siento profundamente hermanada con Guerrero. Somos estados hermanos, unidos por nuestra historia, nuestra música y nuestras chilenas que celebran la vida”, afirmó la intérprete entre aplausos del público.
El Gobierno Municipal invitó a la ciudadanía a participar este domingo 2 de noviembre en la inauguración de los Tapeshtli en los panteones El Palmar, Las Cruces y San Francisco, donde los visitantes podrán recorrer los altares tradicionales y rendir homenaje a sus seres queridos en un ambiente de respeto, memoria y unión familiar.

