Marcial Campuzano
En Guerrero, la violencia y las desapariciones forzadas se han convertido en una constante, afirmó Emilio Álvarez Icaza, dirigente nacional de Somos México, quien anunció que su organización ha realizado ya 27 asambleas estatales en su ruta para constituirse como partido político nacional, y que cuenta actualmente con más de 20 mil afiliados.
En conferencia de prensa, el exsenador advirtió que, ante la situación de inseguridad en la entidad, «los gobiernos sólo se preocupan por organizar desfiles y karaokes», en lugar de atender la protección de la ciudadanía.
Álvarez Icaza criticó también la lenta recuperación económica en Acapulco, calificándola como “una decepción profunda”, y acusó al gobierno de privilegiar la entrega de apoyos momentáneos en lugar de impulsar verdaderos motores de reactivación económica.
En el ámbito nacional, alertó sobre lo que calificó como una «regresión democrática peligrosa”, y condenó la propuesta de ley que busca controlar internet y plataformas digitales conocida como «ley censura», comparándola con prácticas autoritarias de países como China, Nicaragua o Venezuela.
Respecto al proyecto Somos México, detalló que buscan completar 30 asambleas en abril y alcanzar 100 asambleas y 100 mil afiliaciones para junio, como parte de los requisitos del INE para obtener el registro como partido político.
Subrayó que los dirigentes no podrán ser candidatos a cargos de elección popular, y que se implementará un comité de ética para evitar la incorporación de perfiles cuestionables provenientes de otros partidos.
Finalmente, sostuvo que su organización busca ofrecer una alternativa real para los millones de mexicanos que no se sienten representados, y que optaron por abstenerse de votar en el último proceso electoral.