Firma Evelyn Salgado convenio con SADER para fortalecer la productividad agroecológica del campo en Guerrero

Publicada el

Implementan modelo de transición agroecológica para la producción de alimentos sanos, libres de químicos en Guerrero

SADER invierte más de mil 160 mdp para apoyar a 180 mil 556 productores de granos básicos en Guerrero

Chilpancingo, Gro., 02 de agosto del 2022.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Suárez Carrera, firmaron un convenio para fortalecer las capacidades del campo con programas de producción para el Bienestar de SADER y los agroecológicos del Estado de Guerrero, con el objetivo de lograr la autosuficiencia alimentaria en maíz, frijol, arroz, café, cacao y miel en el estado.

«Tenemos un estado muy rico, somos los principales productores en mango, coco, maíz, agave, mexcal, y otros cultivos, somos ricos en biodiversidad. Tenemos un compromiso absoluto con la recuperación de las capacidades del campo, contamos con un recurso humano en Guerrero», sostuvo la gobernadora.

Durante el evento celebrado en la Sala de Gabinete de Casa Guerrero, Evelyn Salgado, destacó que su gobierno ha puesto especial atención al eje de transición agroecológica para la producción de alimentos sanos, libres de químicos, en el uso de las tecnologías que sean amigables con el ambiente para salvaguardar el patrimonio natural que es vasto en Guerrero.

Dijo que los programas que se han implementado para el rescate de las capacidades del campo en Guerrero, están entrelazados con la agroecología, el impulso a la productividad, el apoyo a la producción agropecuaria, el fortalecimiento el campo, el apoyo a productores de cultivos prioritarios, el apoyo a cadenas agroalimentarias, la prevención y manejo de riesgo y sanidad, que tiene una inversión de 116 millones de pesos, beneficiando a 55 mil productores del campo en Guerrero.

Por su parte, el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de SADER, Víctor Suárez Carrera, dijo que este convenio de colaboración tiene el objetivo de incrementar la productividad de los granos básicos con el acompañamiento técnico y el impulso a la productividad con prácticas agroecológicas.

Suárez Carrera, puntualizó que la SADER tiene en Guerrero como meta para el 2022, un monto de inversión superior de mil 166 millones de pesos para apoyar a 180 mil 556 agricultores de granos básicos, de los cuales, el 47 por ciento se encuentran en la región de La Montaña, privilegiando el apoyo a las zonas más pobres de Guerrero.

Por su parte, el secretario de Ganadería, Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Estado, Jorge Peto Calderón, dijo que la gobernadora instruyó retomar el modelo de la agroecología para recuperar la base productiva que se perdió con el modelo neoliberal con el objetivo de producir alimentos sanos y suficientes, para que el pueblo de Guerrero viva en condiciones de bienestar.

Peto Calderón, indicó que el modelo agroalimentario permeó durante décadas, como política de estado, primero introdujeron el monocultivo aunado a los paquetes tecnológicos de agroquímicos y agrotóxicos, con el propósito que había que producir a costa de lo que sea, mismos que han dejado efectos adversos de degradación del recurso suelo y agua.

«Las estadísticas no mienten, este modelo agroalimentario ha generado contaminación y muchas enfermedades que no aparecían antaño, por eso hoy tiene prioridad incrementar los rendimientos, pero con el modelo campesino, el modelo de la vida, Y la agroecológica y retomar el conjunto de conocimientos y recuperar la base productiva que se tenía», puntualizó Jorge Peto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas

Asiste el rector Javier Saldaña a la inaguración de la ExpoFeria de Ometepec 2025

Ometepec,Gro.- Asiste el rector Javier Saldaña a la inaguración...

ANALIZAN EXHORTO PARA QUE LA FGE CAPACITE A MINISTERIOS PÚBLICOS SOBRE BIENESTAR ANIMAL

ANALIZAN EXHORTO PARA QUE LA FGE CAPACITE A MINISTERIOS...

Acapulco será la sede de la primera Cumbre del Mariachi 2025

Inicia hoy 17 y continuará hasta el 19 de...

Jueves y Viernes no habrá Mañanera del Pueblo, se reanudan actividades hasta el Lunes

La presidenta Claudia Sheinbaum no brindará este jueves 17 de...