Guerrero ha logrado un cambio significativo en su situación de violencia de género, rompiendo con una tendencia que duró varios años y colocándose entre los estados con menos feminicidios del país. De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo, en 2018, Guerrero ocupaba el lugar 12 a nivel nacional en casos de feminicidio. Sin embargo, para 2025, esa posición se ha desplazado al lugar 28, reflejando una notable mejora en la situación.
Este avance es resultado de las políticas públicas con enfoque de género implementadas por el gobierno de Evelyn Salgado. Lo que antes parecía impensable ahora empieza a dar frutos: Guerrero ya no figura entre los estados más peligrosos para las mujeres. Los resultados son claros y alentadores, ya que el estado ha logrado contener la violencia feminicida y reducir los focos rojos en delitos de género.
Este cambio demuestra que las acciones coordinadas y con perspectiva de género pueden marcar una diferencia real en la protección de los derechos y la seguridad de las mujeres en Guerrero. Sin duda, un paso importante hacia una sociedad más segura e igualitaria.