*Hay secrecía en petición de desafuero, dice el diputado Arturo Álvarez
Marcial Campuzano
El diputado Arturo Álvarez Angli informó que en próximos días los integrantes de la Comisión Instructora determinarán a través de un dictamen, si procede o no la petición de ejercicio de procedencia que una agente del Ministerio Público de la Fiscalía estatal presentó en contra de un presidente municipal. Resaltó que por lo pronto ese asunto se mantiene en total secrecía.
El legislador por el Partido Verde y presidente de la Comisión Instructora, dijo desconocer el o los motivos de la queja que en medios de comunicación presentó el dirigente de Morena en Guerrero Jacinto González Varona, toda vez que desde que la Mesa Directiva turno la petición de juicio de procedencia para desaforar a un presidente municipal, ese asunto se mantiene en secreto y no se han dado a conocer pormenores del expediente que forman parte de una carpeta de investigación.
Ante los comentarios que vertió el líder de Morena en torno a la demanda de desafuero de un alcalde, en los que de manera temeraria expuso que por haberse hecho público puede desembocar en ingobernabilidad en Guerrero, Álvarez Angli sostuvo que desde que ese asunto fue turnado a la comisión que encabeza se ha mantenido en absoluta secrecía, al grado que es la fecha en que nadie sabe el nombre del servidor público de elección popular involucrado, ni de qué es acusado.
“No hemos informado a los medios de comunicación el contenido del expediente, porque entendemos lo delicado que es este asunto y todos los casos”, indicó.
“Lo quiero precisar: no estamos atendiendo esto de manera secreta por alguna particularidad, ni siquiera por la gravedad del asunto, ni mucho menos por el personaje que pueda estar involucrado, lo hacemos así porque es lo correcto, a la Comisión Instructora le corresponde resolver asuntos que son presentados con pruebas, denuncias e involucrados, y hasta ahora no hay resoluciones ni sentencias definitivas de este asunto”, independientemente de que se cuida mucho la presunción de inocencia, explicó.
Dijo desconocer el motivo de la queja que presentó ante medios de comunicación el dirigente de Morena en la entidad, “no sé cuál sea la razón. Aclaró que el hecho de que el pleno haya dado a conocer la existencia de ese asunto y lo haya turnado a la Comisión Instructora, es una etapa obligada para el inicio de cualquier procedimiento”.
No se darán a conocer detalles de ese asunto, no se informará de qué municipio se trata, ni la identidad del servidor público involucrado, agregó el diputado.
Desde su punto de vista manifestó que sería correcto que el dirigente de Morena precise el por qué de su inconformidad. Aclaró que era necesario que la solicitud de ejercicio de procedencia formara parte del orden del día, porque sólo de esa manera la Mesa Directiva turna los asuntos a las comisiones que corresponda.
Así como hay secrecía en este asunto, así serán tratados todos los que sean turnados a La Comisión Instructora, dijo Álvarez Angli, quien aclaró a la opinión pública que la comisión que preside no ha determinado aún si procede o no la petición que hizo la Fiscalía, por lo que en su momento turnarán el dictamen que corresponda al pleno de diputados para que sea sancionado.
Si la Comisión Instructora determina iniciar el procedimiento de ejercicio de procedencia solicitado por la Fiscalía, serán elaborados los oficios para citar a los involucrados ante el seno de la Comisión, para que tengan su derecho de audiencia y conozcan el asunto por el que se le está inculpando o relacionando, explicó.