Taxco de Alarcón, Gro.,06/09/23.-
Con compromiso, trabajo, pero sobretodo con un buen manejo del recurso público, la administración municipal que encabeza Mario Figueroa Mundo ha realizado 661 obras, que además son prioritarias y con su realización se sientan las bases para el desarrollo de todo el municipio, lo que representa un promedio de casi una obra realizada por cada día de gobierno.
En el contexto del segundo informe de gobierno, el presidente taxqueño se dijo satisfecho porque “se ha rebasado por mucho a los dos gobiernos municipales pasados con obras de infraestructura que se han traducido en bienestar para todos”.
Anotó que los resultados son palpables, y que “se atienden rezagos generados por administraciones que no escucharon los justos reclamos, que dejaron obras fantasmas, obras infladas, obras que no funcionan”.
“Ser Gobierno del Cambio, consiste en honrar la palabra. Siempre tuvimos claro que para cumplirle a la gente lo primero que se necesita es tener vergüenza. Un concepto que parece tan simple pero que tanta falta hace en la política en México”, atizó.
Y señaló que, “esto no se logra con recetas mágicas, sino entendiendo al servicio público como una responsabilidad en la que hay que rendir cuentas, dar la cara, cumplirle a la gente y tener vergüenza”.
Asestó que con “un manejo sano y escrupuloso del gasto, implementamos desde 2021 el Plan de Austeridad y Ahorro para dejar de gastar el dinero en cosas infructuosas que de nada le sirven a la gente”.
Dijo que se han superado las metas establecidas y se demuestra que haciendo equipo con la ciudadanía organizada y gracias al buen manejo del recurso público, Taxco sigue mejorando.
“Creo que si algo ha caracterizado a este gobierno es haber logrado diseñar e implementar un programa de inversión en infraestructura que puede verse en cada rincón de Taxco. Nunca en la historia del municipio se habían realizado inversiones de esta magnitud. A dos años de gobierno, las obras que hemos realizado, son la manifestación física de las profundas transformaciones que hemos impulsado”, anotó diciendo que esto solo se logra con consolidando una administración honesta y capaz de ahorrar recursos.
Al dar datos sobre el total de las participaciones gestionadas ante el gobierno del estado y el gobierno federal, abundó que el recurso se dispersó en obras de Infraestructura social un 39.33%, en agua potable 13.43%, en vivienda 12.39%, en salud 8.88%, en educación 21.34%, en electrificación 3.37% y en mantenimiento de oficinas 1.26%.
Especificó que solo en recursos del Ramo 33, la administración próxima anterior gestionó en su último año, cerca de 140 millones de pesos, mientras que su gobierno ha gestionado recursos por un 42 por ciento más, es decir, de los 140 millones de pesos, “la subimos a un poco más de 199 millones de pesos, 59 millones de pesos más, que se aplican para mejorar la infraestructura de nuestro municipio”.
Sentó que, tomó la decisión de ejecutar obras en las que otras administraciones no le apostaban, pues con el pretexto de que son obras que no se ven, no eran obras rentables políticamente hablando, “pues eran obras que están abajo del suelo, sin embargo, nosotros hemos antepuesto la necesidad de las personas a la prioridad política”.
A lo que puntualizó, “el objetivo de estas intervenciones no era realizar grandes inauguraciones, sino mejorar la calidad de vida y construir comunidades más dignas”.