El periodista palestino Anas al Sharif, corresponsal de la cadena catarí Al Jazeera, murió la noche del domingo en un bombardeo de precisión del ejército israelí en la Ciudad de Gaza.
El ataque, dirigido contra una tienda de campaña para periodistas ubicada cerca del hospital Shifa, también provocó la muerte de otros cinco comunicadores.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el hecho, calificándolo como una “grave violación del derecho internacional humanitario”.
El ejército israelí confirmó el ataque mediante un comunicado en el que afirmó: “Hace poco, en la ciudad de Gaza, el ejército atacó al terrorista Anas al Sharif, que se hacía pasar por un periodista de la cadena catarí Al Jazeera”.
Sin embargo, no presentó pruebas verificables de su supuesta afiliación a una milicia.
Israel ya había señalado a Al Sharif como objetivo en ocasiones anteriores, basándose en documentos que, según el propio ejército, lo vinculaban con Hamás desde 2013.
Reporteros Sin Fronteras (RSF) advirtió que la publicación de dichos documentos “no constituye prueba suficiente de afiliación o licencia para matar”.
El periodista, de 28 años, era uno de los rostros más conocidos en la cobertura del conflicto.
Media hora antes de su muerte, Al Sharif publicó un video en la red social X donde se escuchaban las explosiones y escribió: “Bombardeos sin parar… Desde hace dos horas, la agresión israelí se intensifica en la Ciudad de Gaza”.
Según Al Jazeera, junto a Al Sharif murieron el reportero Mohammed Qreiquea, los fotógrafos Ibrahim Zaher y Mohamed Aliwa, así como Mohammed Nofal, conductor y fotoperiodista asistente. Imágenes posteriores al ataque muestran los cuerpos de las víctimas, entre ellos el del propio Al Sharif, siendo trasladados en camillas entre cánticos de “Alá es grande”.
Con estas muertes, el Ministerio de Información de Gaza cifra en 237 los informadores fallecidos desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, incluyendo periodistas, creadores de contenido e influencers.
ONU condena ataque contra periodistas en Gaza
La ONU recordó que Israel debe “respetar y proteger a todos los civiles, incluidos los periodistas”, y solicitó acceso inmediato y seguro a Gaza para la prensa.
António Guterres, secretario general del organismo, pidió una investigación independiente e imparcial.
En paralelo, el Ministerio de Sanidad gazatí reportó que, en las últimas 24 horas, los ataques israelíes han causado la muerte de al menos 68 personas, además de otras 29 en zonas de reparto de ayuda militarizadas.