China cambia a México por Perú ante distanciamiento por aranceles de Trump

Publicada el

La tensión comercial entre Estados Unidos y China ha comenzado a tener un impacto directo en México, evidenciado por la decisión del gigante automotriz chino BYD de pausar su proyecto de construcción de una fábrica en el país. Según un reportaje de Bloomberg, esta inversión, que ascendía a aproximadamente 600 millones de dólares y prometía la creación de 10 mil empleos, se ha visto afectada por el endurecimiento de la postura estadounidense y la reimposición de aranceles.

Cindy Blanco, secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco, donde se contemplaba la instalación de la planta, comentó que actualmente no están buscando activamente inversiones chinas. “Estamos muy conscientes de las implicaciones. Por eso, buscamos una agenda alineada con la de Estados Unidos”, afirmó, reflejando la preocupación por el distanciamiento entre México y China en el contexto de las tensiones comerciales.

Este cambio de rumbo se produce en un momento en que el presidente Donald Trump ha vuelto a la escena política, amenazando con nuevas medidas arancelarias que afectan a las empresas chinas interesadas en operar o establecerse en México. La situación resalta cómo el mercado mexicano ha evolucionado y se ha adaptado a las nuevas realidades del comercio internacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas