Ebrard descarta por ahora un acuerdo de libre comercio con Brasil

Publicada el

Durante la visita de una delegación brasileña a México, integrada por funcionarios y empresarios, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, descartó que exista intención de avanzar en un tratado de libre comercio con Brasil en este momento.

Ebrard precisó que actualmente existen acuerdos de complementariedad económica entre ambos países, firmados hace más de 20 años, y que el objetivo inmediato es actualizarlos para fortalecer la cooperación comercial.

La presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva sostuvieron una conversación telefónica en la que abordaron temas clave de la relación bilateral. El objetivo principal fue reafirmar la voluntad de ambas partes para profundizar los vínculos económicos y comerciales, así como promover la cooperación en áreas de interés común.

Durante la plática, ambos mandatarios acordaron la visita oficial del vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, quien arribará a México los próximos 27 y 28 de agosto, acompañado de una delegación de empresarios y ministros de su país. Así lo confirmó el propio Lula da Silva a través de sus redes sociales.

“Destaqué la importancia de profundizar las relaciones económicas y comerciales entre nuestros países, especialmente en el contexto actual de incertidumbre”, publicó el mandatario brasileño, quien añadió que se busca aprovechar el potencial de sectores como la industria farmacéutica, agrícola, de etanol, biodiesel, aeroespacial, innovación y educación, considerados estratégicos en la agenda bilateral.

El contacto entre los jefes de Estado ocurrió apenas un día después de que Brasil autorizara la importación de aguacate mexicano fresco, lo cual representa una oportunidad relevante para los productores del país. Con esta decisión, México accede a un mercado de más de 200 millones de consumidores sudamericanos, en un paso que podría consolidar una relación comercial más dinámica en el rubro agroalimentario.

Horas después del anuncio brasileño, Claudia Sheinbaum también se refirió al diálogo sostenido con Lula. A través de sus redes sociales, destacó el seguimiento al acuerdo para recibir a autoridades y empresarios brasileños en México, subrayando la intención de fortalecer la colaboración en diversos temas estratégicos.

Lula da Silva recordó a Sheinbaum su reciente encuentro en el marco de la cumbre del G7 celebrada en Canadá, donde ambos compartieron puntos de vista sobre la situación global. Además, agradeció la participación del canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en la reunión del grupo BRICS llevada a cabo en Río de Janeiro hace unos días.

La conversación entre ambos mandatarios refuerza una línea de cooperación prioritaria entre dos de las economías más importantes de América Latina. A través de estos acuerdos y visitas bilaterales, México y Brasil buscan consolidarse como aliados clave en el contexto geopolítico actual.

El contacto entre los dos presidentes se da en un contexto global marcado por la incertidumbre, ante el cual los gobiernos de México y Brasil acordaron impulsar una agenda económica conjunta, centrada en la expansión del acuerdo comercial bilateral y el fortalecimiento de sectores estratégicos para ambas naciones.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas

Correos de México suspendió envíos de paquetería a Estados Unidos

El gobierno federal informó que Correos de México suspendió...

“El Mayo” Zambada se declara culpable en EU: Sheinbaum no ve problemas por sus declaraciones

Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del Cártel de...

Iniciativa “Viernes Muy Mexicano” que lanzó Concanaco

El presidente de la Concanaco Servytur, Octavio De la...

Suspensión de importación temporal de calzado en México: qué anunció Marcelo Ebrard

La Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial...