El icónico luchador Hulk Hogan, considerado una de las figuras más influyentes en la historia de la lucha libre en Estados Unidos, falleció este jueves a los 71 años de edad. Según informó el portal TMZ, Terry Gene Bollea, su nombre real, perdió la vida tras sufrir un paro cardíaco en su residencia en Clearwater, Florida. Testigos reportaron la presencia de vehículos policiales y paramédicos en su domicilio, quienes trasladaron al exluchador en una camilla a una ambulancia.
El portal también destacó que Hogan ya enfrentaba problemas de salud tras una reciente cirugía de espalda, aunque su esposa Sky negó que estuviera en su lecho de muerte, desmintiendo reportes previos.
Hulk Hogan fue una figura fundamental en el auge de la lucha libre en los años 80 y 90, siendo la primera gran estrella del wrestling mundial en la entonces World Wrestling Federation (WWF). Su fama le permitió incursionar en Hollywood, participando en películas como Rocky III, y le abrió puertas internacionales para luchar en Japón, México y Estados Unidos. A lo largo de su carrera, Hogan fue un pilar en eventos como WrestleMania, enfrentándose a figuras como André El Gigante, y mantuvo una estrecha relación con Vince McMahon y la WWE, además de destacar en la WCW en los años 90 y en TNA en el nuevo milenio, siempre regresando a su hogar en la WWE.
Su legado como uno de los ídolos más grandes de la lucha libre estadounidense perdurará en la historia del deporte y del entretenimiento. Descanse en paz.