Sobornos a Pemex: EU señala a dos empresarios mexicanos por contratos millonarios

Publicada el

*El Departamento de Justicia presentó cargos contra dos empresarios mexicanos por presuntos sobornos a funcionarios de Pemex. El caso involucra contratos por más de 2.5 millones de dólares y lujosos regalos

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) informó que dos empresarios mexicanos enfrentan cargos por presuntamente pagar sobornos a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y su subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP), con el objetivo de obtener contratos millonarios.

Los acusados son Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, de 46 años, y Mario Alberto Ávila Lizárraga, de 61 años, ambos ciudadanos mexicanos con residencia legal en Texas.

Según el DOJ, cada uno enfrenta:

  • Un cargo de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA).
  • Tres cargos por violaciones sustanciales de la FCPA.

De ser encontrados culpables, podrían recibir hasta cinco años de prisión por cada cargo. Actualmente, Rovirosa está detenido y fue procesado este lunes, mientras que Ávila permanece prófugo.

Entre 2019 y 2021, los acusados y sus cómplices presuntamente ofrecieron y entregaron al menos 150 mil dólares en sobornos a tres funcionarios de Pemex y PEP.

Los pagos habrían incluido:

  • Artículos de lujo de marcas como Louis Vuitton y Hublot.
  • Dinero en efectivo.
  • Bienes de alto valor.

A cambio, los funcionarios presuntamente otorgaron contratos por al menos 2.5 millones de dólares a empresas vinculadas con Rovirosa.

Declaración del Departamento de Justicia de EU sobre Pemex

Matthew R. Galeotti, fiscal de la División Penal del DOJ, declaró que este caso busca enviar un mensaje claro:

“La Justicia estadounidense no tolerará que personas enriquezcan a funcionarios corruptos para beneficio personal y en detrimento del mercado justo”.

La investigación está a cargo del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Estado actual del proceso judicial

El DOJ recordó que los acusados son inocentes mientras no se demuestre su culpabilidad. Actualmente, las autoridades y las defensas se encuentran en la fase de recolección de pruebas.

La acusación formal se presentó el 11 de agosto y el juicio continuará en tribunales federales estadounidenses.

Claves sobre el caso de sobornos a Pemex

  1. ¿Quiénes son los empresarios acusados de sobornar a funcionarios de Pemex? Se trata de Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga, ambos ciudadanos mexicanos con residencia legal en Texas.
  2. ¿Cuáles son los cargos que enfrentan? Enfrentan un cargo de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) y tres cargos adicionales por violaciones sustanciales de la misma ley.
  3. ¿Qué beneficios habrían obtenido a cambio de los sobornos? De acuerdo con el DOJ, los sobornos habrían facilitado la adjudicación de contratos por al menos 2.5 millones de dólares para empresas vinculadas con los acusados.
  4. ¿Qué tipo de sobornos se entregaron? Según los documentos judiciales, incluyeron dinero en efectivo, artículos de lujo de marcas como Louis Vuitton y Hublot, y otros bienes de alto valor.
  5. ¿Qué autoridades investigan el caso? El caso es investigado por el FBI y las autoridades de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas

Participa Acapulco en el Coloquio Internacional de Marcas de Destino en Querétaro

Querétaro, Qro., 22 de agosto de 2025.- La Secretaría...

Inicia en Acapulco el programa Senderos de Paz

*La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Evelyn Salgado...

Dan banderazo Abelina López, Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado a “Senderos de Paz”

*Inicia programa federal que transforma la seguridad y los...