El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que martes 18 de marzo se darán a conocer todos los archivos relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy, sumando un total de aproximadamente 80 mil páginas.
Desclasificación histórica
En declaraciones a los medios, Trump aseguró:
«Mañana vamos a liberar todos los archivos Kennedy. No creo que vayamos a redactar nada… Va a ser muy interesante… Son aproximadamente 80 mil páginas. La gente ha esperado durante décadas.»
A los pocos días de asumir el cargo, Trump firmó un decreto ordenando la desclasificación de los archivos relacionados no solo con el asesinato de Kennedy en 1963, sino también con el asesinato del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr. y del exfiscal general Robert F. Kennedy.
Búsqueda de transparencia
La Casa Blanca publicó en su página web que las familias de los afectados y la población «merecen transparencia y verdad», señalando que «a la nación le interesa difundir finalmente todos los registros relacionados con esos asesinatos sin demora».
Teorías de conspiración y nuevos documentos
El asesinato de John F. Kennedy ha sido objeto de teorías de conspiración durante décadas. El FBI indicó a mediados de febrero que ha encontrado más de 2,400 documentos nuevos relacionados con el caso. La desclasificación de estos archivos podría arrojar luz sobre las circunstancias del magnicidio y confirmar o desmentir algunas de las teorías más conocidas.