El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, informó que a partir de 2026 se cobrará 3.1 pesos por litro de refresco, con lo que se espera recaudar 41 mil millones de pesos adicionales para el sistema de salud. México registra un consumo promedio de 166 litros por persona al año, siendo los refrescos la principal fuente de azúcar en la dieta.
El secretario de Salud, David Kershenobich, detalló que los recursos se usarán en una estrategia de cuatro ejes: prevención y promoción, atención primaria moderna, tratamientos innovadores y atención de alta especialidad, incluyendo la detección temprana con uso de inteligencia artificial.
Riesgos a la salud por consumo de refrescos
Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar, señaló que el alto consumo de bebidas azucaradas incrementa el riesgo de diabetes. Destacó que la medida no solo representa ingresos para la salud pública, sino también menos enfermedad y más salud para la población que ya enfrenta consecuencias derivadas de estos productos.