El secretario de Salud, David Kershenobich, aseguró que el brote de sarampión en México está controlado y que en Chihuahua y sus alrededores se ha logrado contener la propagación de la enfermedad. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario informó que en total hay aproximadamente 3,500 casos confirmados y 12 fallecimientos relacionados con el sarampión en el país.
Kershenobich destacó que, aunque en otros estados la situación ha mejorado significativamente, Chihuahua sigue siendo la zona más afectada, con un aumento reciente de casos que pasó de 3,296 a 3,490 en los últimos cuatro días, representando más del 93% de los contagios nacionales y una tasa de incidencia de 88 por cada 100 mil habitantes.
El secretario explicó que se ha dispuesto de un importante número de vacunadores en coordinación con la gobernadora de Chihuahua para aplicar vacunas de manera intensiva y frenar la transmisión. Aseguró que el cerco epidemiológico ha sido efectivo y que la enfermedad está principalmente limitada a esa entidad.
Asimismo, Kershenobich expresó optimismo en que el brote pueda ser erradicado en México para noviembre de este año, ya que la frecuencia y tasa de casos han disminuido considerablemente. La meta es que, en ese mes, no haya casos activos de sarampión en el país.
Por otro lado, datos del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica indican que entre el 21 y el 25 de julio, los casos confirmados aumentaron de 3,533 a 3,730, con un incremento de 197 contagios en solo cuatro días. En ese mismo periodo, las defunciones subieron de 11 a 12. Actualmente, se registran 7,086 casos probables distribuidos en 82 municipios de 20 estados del país.
El brote de sarampión en México ha generado preocupación, las autoridades señalan que continúan trabajando para contener y eliminar la enfermedad, con especial atención en Chihuahua, donde se concentra la mayor parte de los casos.