La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este 11 de septiembre su solidaridad con las familias afectadas por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, que hasta el momento ha dejado un saldo de cuatro personas fallecidas, 90 heridos y 28 vehículos calcinados.
En su conferencia matutina, la mandataria federal aseguró que el Gobierno de México ha desplegado personal de salud y seguridad desde el primer momento del siniestro, y reiteró que el apoyo a víctimas y familiares continuará en todo lo que se requiera.
Durante su mensaje en Palacio Nacional, Sheinbaum describió lo ocurrido, la explosión de una pipa de gas en el Puente La Concordia, como un “lamentable suceso” y subrayó que se mantiene la coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México para atender las necesidades médicas y de seguridad.
La mandataria destacó la participación de instituciones de salud como ISSSTE, IMSS e IMSS-Bienestar, además de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar) y la Coordinación Nacional de Protección Civil.
El accidente se registró la tarde del 10 de septiembre alrededor de las 14:00 horas sobre la Calzada Ignacio Zaragoza y la autopista México–Puebla.
De acuerdo con reportes oficiales, una pipa cargada con gas LP, propiedad de la empresa Gas Silza —filial de Grupo Tomza—, volcó en la vialidad, lo que provocó múltiples explosiones e incendios que alcanzaron a automóviles, peatones y viviendas cercanas.
La magnitud del siniestro obligó al cierre total de las vías principales de acceso desde el oriente hacia la capital, generando caos vial y dificultades para la evacuación y llegada de los cuerpos de emergencia.
Acciones de apoyo tras la explosión de pipa en Iztapalapa
- Las instituciones federales y locales desplegaron un amplio operativo de respuesta:
- Atención médica: ISSSTE, IMSS e IMSS-Bienestar coordinaron hospitales de recepción para heridos.
- Emergencias inmediatas: Sedena y Marina enviaron personal para labores de seguridad y apoyo logístico.
- Protección Civil: la coordinadora Laura Velázquez estuvo en el lugar desde el inicio del incidente.
- Bomberos y SSC: controlaron el fuego, realizaron rescates y establecieron cortes viales para permitir el acceso de ambulancias.
- Traslados hospitalarios: al menos 90 lesionados fueron movilizados a distintos centros de salud de la Ciudad de México.
El siniestro en el Puente de la Concordia deja una de las mayores emergencias urbanas en la capital en lo que va del año, con un saldo de víctimas humanas, daños materiales y afectaciones viales de gran magnitud.
La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que el Gobierno de México continuará acompañando a los afectados y garantizando atención médica y apoyo institucional. Mientras tanto, las investigaciones sobre las causas del accidente y la responsabilidad de la empresa involucrada siguen en curso.