Defensa Nacional desmiente a Guacamaya Leaks; datos y filtraciones “No es información oficial” sobre Hernán Bermúdez

Publicada el

*Sedena descarta fugas graves y asegura que la información sobre el ex jefe policiaco está controlada y bajo análisis en la fiscalía de Tabasco

El Secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, desestimó esta mañana las filtraciones del colectivo Guacamaya Leaks relacionadas con el caso de Hernán Bermúdez Requena, al asegurar que “no es información oficial”.

Durante la conferencia del gabinete de seguridad, el alto mando se refirió a la investigación en curso contra el ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, señalado como presunto operador de “La Barredora”, célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y conocido también como “Comandante H”.

“Todo lo que se sustrajo por hackeo no es información oficial; sin embargo, está a disposición de las fiscalías”, puntualizó el general Trevilla, en referencia a los documentos difundidos por el grupo de hacktivistas.

Sedena minimiza filtraciones sobre “Comandante H”; información está en análisis y bajo control de fiscalías

De acuerdo con el General Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), afirmó que la información relativa a la investigación contra Hernán Bermúdez Requena se encuentra actualmente en poder de la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE).

“Está a disposición de las fiscalías, en este caso de la Fiscalía del Estado de Tabasco y, en su momento, si así se requiere, también en la Fiscalía General de la República (FGR)”, precisó Trevilla, en referencia a las pesquisas que vinculan al exfuncionario tabasqueño con la célula criminal conocida como “La Barredora”, brazo operativo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El funcionario explicó que la información sobre el caso proviene de diversas rutas y carece, en su mayoría, de validación oficial. “Son muchas fuentes, es información bruta. Hay muchas fuentes, desde recortes de periódicos, desde información que llegan a dar gente que se llega a detener, los famosos halcones, etc”, señaló.

Según Trevilla, este tipo de datos atraviesan un proceso de verificación antes de ser entregados formalmente a las autoridades competentes. “Ya que es comprobada se puede compartir ante las fiscalías, pero solo hasta entonces”, subrayó.

Al ser cuestionado sobre si el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández conocían las actividades ilícitas de Bermúdez Requena, el secretario respondió tajante: “No se puede informar algo que no está comprobado”.

Durante la conferencia matutina, la periodista Dalila Escobar insistió en conocer los métodos de análisis y si existieron alertas previas sobre el caso. El general indicó que corresponde a la fiscalía responder sobre esos aspectos, aunque la instancia no estuvo presente en la Mañanera del Pueblo.

El 16 de julio el Gabinete de Seguridad comunicó que Hernán “N” es señalado como uno de los fundadores de una organización delictiva en ese estado y que desde el 26 de enero de este año, se registró su salida del territorio nacional.

Actualmente existe una carpeta de investigación abierta y la Interpol emitió una notificación roja para su localización en el extranjero, trabajando en conjunto con diversas agencias internacionales.

Información filtrada por el colectivo Guacamaya Leaks revela que la Secretaría de la Defensa Nacional, desde 2019, mantenía documentos internos donde ya figuraban sospechas sobre la relación del exfuncionario con estructuras criminales.

Al menos treinta reportes de inteligencia, tarjetas y análisis señalaban desde entonces vínculos de Bermúdez Requena con el grupo conocido como “La Barredora”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas

Ferrotanques, la nueva ruta del huachicol; autoridades ya investigan red criminal

*El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que...

Analizan sancionar penalmente la autorización, venta y construcción en zonas de alto riesgo

Chilpancingo, Gro., 22 de Julio de 2025.- Con el...