Dos menores asesinados cada día: La cruda realidad de la violencia infantil en México

Publicada el

La violencia en México no distingue edad, y las cifras más recientes revelan una escalofriante verdad: cada día, dos menores de edad son asesinados en el país. Estos crímenes, clasificados como homicidios dolosos, se cometen con armas de fuego, armas blancas o a golpes, y sus víctimas van desde bebés hasta adolescentes. Entre enero y junio de este año, se registraron 386 muertes de menores, lo que significa que, en promedio, un niño o niña pierde la vida cada tres horas. La mayoría de estos casos involucran armas de fuego, evidenciando la grave crisis de inseguridad que enfrenta México.

Fernando tenía solo 5 años. Fue secuestrado, torturado y asesinado por una deuda de mil pesos. Su trágica historia es una de las cientos que demuestran la brutalidad de la violencia infantil en México. La impunidad y la falta de protección han permitido que estos crímenes se vuelvan cada vez más frecuentes, dejando a muchas familias en un estado de desesperación y dolor profundo.

Detrás de cada estadística hay historias desgarradoras. El caso de Fernando en el Estado de México, quien fue tomado como rehén por los acreedores de su madre y maltratado hasta la muerte, refleja la brutalidad con la que actúan algunos actores en la violencia social. En la Ciudad de México, Cruz, un niño de 6 años, fue víctima de negligencia y violencia intrafamiliar, siendo asesinado a golpes por su padrastro, a pesar de las alertas por su estado de desnutrición y maltrato. Además, en Hermosillo, Sonora, las hermanas Meredith y Madelin, de 11 años, y Karla, de 9, fueron baleadas junto a su madre en un crimen motivado por intereses económicos, en un claro ejemplo de cómo la violencia también se alimenta de la avaricia y la corrupción.

La situación de violencia infantil en México es alarmante y requiere una atención urgente. La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) ha alertado que el número de infantes asesinados en el país es comparable a los casos diarios en Afganistán e incluso supera las cifras de países en conflicto como Ucrania e Irak. Estos datos reflejan la gravedad de la crisis y la necesidad de implementar políticas públicas efectivas que protejan a la niñez mexicana, garantizando su seguridad y bienestar. La protección de los menores debe ser una prioridad nacional para detener esta alarmante tendencia y construir un futuro más seguro para todos los niños y niñas del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas

Desatada la violencia en Zihuatanejo, esta tarde privan de la vida a otro joven

Zihuatanejo de Azueta, Gro.— La violencia volvió a sacudir...

Despliegue militar ordenado por Trump pone nervioso a Nicolás Maduro

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó un...

Detienen a líder de Los Alfas y aseguran 27 miembros del CJNG en Zinacantepec

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México...