
- Cambios hechos por senadores de Morena, coordinados por Adán Augusto López Hernández, a las iniciativas remitidas por la Presidencia, no significan que esté en contra, sino la autonomía con la que cuenta el Congreso, aseguró Sheinbaum Pardo
Sobre la redacción del artículo transitorio de la Ley de Amparo, la presidenta enfatizó que respeta la autonomía del Congreso y la decisión del senador Adán Augusto López Hernández, quien promovió la redacción actual que contempla retroactividad. Sin embargo, señaló que el Ejecutivo ya solicitó al Legislativo modificar el texto para dar mayor claridad y precisión a la ley, evitando confusiones o interpretaciones ambiguas. La medida busca asegurar que los cambios legales sean comprensibles y aplicables de manera correcta sin afectar la autonomía legislativa.
Los cambios hechos por senadores de Morena, coordinados por Adán Augusto López Hernández, a las iniciativas remitidas por la Presidencia de la República, no significan que esté en contra, sino la autonomía con la que cuenta el Congreso, aseguró la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante la conferencia matutina, la mandataria fue consultada sobre si ve intenciones de llevar la contraria por parte del legislador tabasqueño, luego de que la bancada guinda en la Cámara alta metiera de último momento una reserva a la reforma a la Ley de Amparo que la Presidenta envió, para incluir un artículo transitorio que generó polémica por abrir la puerta a la aplicación retroactiva de los cambios.
Claudia Sheinbaum Pardo comentó que mientras hay comentarios que la señalan de ser autoritaria, el hecho de que el Poder Legislativo modifique los proyectos que presenta el Ejecutivo Federal habla de que toman decisiones por cuenta propia como un poder autónomo para mejorar el proyecto según lo consideraron.
“En este caso, es una muestra, no de que el senador Adán Augusto esté en contra de la Presidenta, ni mucho menos, sino de una decisión que toman en el Senado que, desde su perspectiva, fortalecía la ley… ¿Qué demuestra esto?, ¿Qué están en contra de la Presidenta? No, que tiene autonomía”, declaró Claudia Sheinbaum Pardo este jueves en Palacio Nacional.
Claudia Sheinbaum Pardo hizo hincapié en que al revisar las modificaciones que se hacen, no se comunica de manera privada con los legisladores, sino que ha expresado públicamente sus observaciones, como fue en el caso de la Ley de Amparo.
“Les hacemos una propuesta desde aquí, públicamente, para que quede más claro, para que lo retomen en la Cámara de Diputados, si así lo considera. Y vamos a ver cómo lo considera la Cámara, pero son decisiones que se toman en el Senado”, dijo Claudia Sheinbaum Pardo.
