La tarde de ayer, un grupo de encapuchados realizó actos vandálicos en Ciudad Universitaria de la UNAM, donde quemaron una bandera de México frente al edificio de Rectoría. La protesta inició con una marcha convocada por colectivos estudiantiles desde la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales hacia las Islas, exigiendo el cumplimiento de un pliego petitorio que incluye la expulsión de concesionarios privados de alimentos y la creación de comedores subsidiados en todos los planteles universitarios del país.
Tras la movilización, los manifestantes bloquearon la circulación en Avenida Insurgentes, a la altura de Eje 10 Sur Copilco. Posteriormente, alrededor de 15 personas con el rostro cubierto vandalizaron la caseta de cobro y la base del asta bandera ubicada en Rectoría, donde realizaron pintas. Luego bajaron la bandera nacional, la rayaron y le prendieron fuego, lo que constituye un delito grave de acuerdo con el Código Penal Federal mexicano.
El artículo 191 del Código Penal establece que quien ultraje el escudo o la bandera nacional puede enfrentar de seis meses a cuatro años de prisión y una multa económica. Además, el artículo 192 y la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales contemplan penas adicionales por el uso indebido o la alteración de estos símbolos patrios, incluyendo sanciones administrativas que pueden alcanzar hasta 10 mil veces el valor de la UMA. Las autoridades aún no han informado sobre detenciones o sanciones tras los hechos.