Estafa “La Patrona” vacía cuentas bancarias: así te engañan para dejarte sin dinero

Publicada el

La estafa “La Patrona” vacía cuentas bancarias y afecta principalmente a empleados del hogar o negocios. Este fraude “La Patrona”, basado en manipulación psicológica y falsas emergencias, ahora emplea herramientas de IA para aumentar su credibilidad y engañar a más personas. Aquí te explicamos cómo opera la estafa y cómo evitarla.

La estafa “La Patrona” vacía cuentas bancarias y afecta principalmente a empleados del hogar o negocios. Este fraude “La Patrona”, basado en manipulación psicológica y falsas emergencias, ahora emplea herramientas de IA para aumentar su credibilidad y engañar a más personas. Aquí te explicamos cómo opera la estafa y cómo evitarla.

¿Cómo funciona la estafa “La Patrona”?

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alertó sobre el modus operandi de la estafa “La Patrona”, que inicia con una llamada telefónica, un mensaje de texto o un correo electrónico.

  • Obtienen información sobre el empleador, su rutina y horarios.
  • Revisan perfiles en redes sociales para conocer datos personales.
  • Eligen el momento en que el empleado está solo para establecer contacto.

Durante la comunicación, el estafador se presenta como una figura de autoridad, abogado, contador o funcionario, y asegura que el “patrón” o “patrona” enfrenta una grave emergencia.

En los casos más recientes, se ha detectado el uso de clonación de voz con inteligencia artificial, imitando al empleador para reforzar la credibilidad del engaño.

Una vez que la víctima cree en la emergencia, recibe instrucciones para reunir dinero, joyas y otros objetos valiosos, que después son entregados a un cómplice.

En otros casos, solicitan el uso de servicios de transporte por aplicación para recoger los bienes y llevarlos a un punto de entrega controlado por la red criminal.

De acuerdo con la Unidad de Policía Cibernética de la SSC, tan solo en 2020 se registraron 1,064 reportes relacionados con esta modalidad de extorsión.

Recomendaciones para evitar ser víctima de esta estafa

Para evitar caer en la estafa “La Patrona”, la SSC recomienda lo siguiente:

  • Mantener comunicación directa y constante entre empleadores y empleados.
  • Establecer una palabra o código de seguridad exclusivo para verificar la identidad en casos de emergencia.
  • No proporcionar información personal ni de los empleadores a desconocidos.
  • Colgar y confirmar la información directamente con el empleador ante cualquier llamada sospechosa.

Denunciar el número telefónico ante las autoridades.

En caso de recibir mensajes o llamadas sospechosas relacionadas con la estafa “La Patrona” o cualquier otro fraude, la ciudadanía puede comunicarse con la Policía Cibernética de la Ciudad de México al teléfono 55 5242 5100, extensión 5086, o escribir al correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx para recibir orientación y apoyo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas

Abanderan la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Evelyn Salgado el Marinabús Acapulco

*Es un transporte marítimo sustentable, seguro e innovador, que...

Inaugura Claudia Sheinbaum el Marina Bus, nuevo transporte marítimo en Acapulco

*Abelina López Rodríguez acompañó a la presidenta de México...

FGEGuerrero cumplimenta en Acapulco orden de aprehensión por delito de violación agravada cometida en el Estado de México

La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE Guerrero),...

Tecpan de Galeana celebra con el paseo del pendón y al santo patrono San Bartolomé

Con información de J. Alberto Solís...