El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se reunió el miércoles con representantes de colectivos de personas desaparecidas y autoridades estatales para presentar los avances y acuerdos alcanzados con la Federación respecto a las investigaciones relacionadas con los sucesos ocurridos en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán. Durante el encuentro, Lemus destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno estatal y los colectivos, invitándolos a unirse a las acciones que la Comisión Nacional de Búsqueda llevará a cabo el día jueves en el mismo rancho, lo que muestra un compromiso por parte del gobierno para abordar esta problemática.
En la reunión participaron reconocidos grupos como Guerreros Jalisco, Fundej, Luz de Esperanza y Madres de Jalisco, así como representantes de Lagos de Moreno. El gobernador informó que ha mantenido una comunicación constante con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. Ambos funcionarios le confirmaron que la Fiscalía General de la República (FGR) será la encargada de llevar adelante la investigación, lo que otorga un marco legal y federal a los esfuerzos de búsqueda y justicia que se están realizando.
Por otra parte, el colectivo Luz de Esperanza Jalisco ha convocado a un luto nacional programado para este sábado 15 de marzo, a las 17:00 horas, frente al Palacio de Gobierno en Guadalajara. Esta acción simbólica incluirá la colocación de 400 veladoras y 400 pares de zapatos, representando a víctimas cuyas identidades aún son desconocidas y que perdieron la vida en lo que se presume fue un centro de adiestramiento y exterminio del crimen organizado. La convocatoria ha ganado el apoyo de colectivos de búsqueda de todo el país y de la sociedad civil, quienes buscan honrar la memoria de las víctimas y exigir justicia ante la grave situación de desapariciones en la región.