
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, aseguró que no tenía conocimiento del incremento salarial que la llevaría a percibir 84 750 pesos mensuales en 2026, alrededor de 16 950 pesos más que en el presente año. Aun cuando ella presentó el borrador del Presupuesto de Egresos estatal, señaló que el ajuste parte de una medida general para el personal de confianza.
En sus declaraciones, la mandataria explicó que el alza salarial “no fue una decisión personal” sino que se enmarca en un aumento amplio al personal de confianza dentro del presupuesto estatal, y que la cifra se desprende del documento presentado al Congreso local. Afirmó que “en el presupuesto va un aumento a la burocracia, sobre todo al personal de confianza, y creo que de ahí se tomó”.
El proyecto presupuestal contempla elevar su percepción mensual de aproximadamente 67 842 pesos a los citados 84 750 pesos, lo que representa cerca de un 25 % de incremento. Esta decisión ocurre justo cuando el estado enfrenta serios problemas financieros y recientes inundaciones que han dejado cuantiosos daños materiales y sociales.
La revelación ha generado críticas de diversos sectores que cuestionan la congruencia entre el discurso de austeridad y responsabilidad pública que el gobierno estatal promueve, y el alza salarial para el Ejecutivo en plena crisis. La gobernadora insiste en que el aumento respondería únicamente a criterios técnicos derivados del ajuste presupuestal, aunque la oposición advierte sobre el riesgo de que la medida sea percibida como inoportuna y desvinculada de las prioridades de la ciudadanía.
