Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció que su gobierno evalúa posibles medidas para restringir el uso de celulares y tabletas en las escuelas, ante la creciente preocupación por los efectos negativos que las redes sociales pueden tener en niñas, niños y adolescentes.
Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que el problema va más allá de la distracción académica, ya que el uso excesivo de plataformas digitales —como TikTok y otras redes— fomenta comportamientos adictivos y afecta la atención y la autoestima de los jóvenes.
“Más que distracción, hay un problema asociado a las redes sociales y a lo que le llaman scrolling, el estar pasando uno todo el tiempo… ver tres segundos una imagen, subir y ver otra, y otra. Hay muchos estudios del impacto que esto puede tener, sobre todo en los niños y adolescentes”, señaló.
La mandataria también advirtió sobre la búsqueda constante de aprobación en redes sociales mediante los “me gusta”, así como la exposición a patrones de belleza y estereotipos dañinos que pueden influir en la salud emocional de los jóvenes.
Sheinbaum informó que actualmente existe un grupo de trabajo interinstitucional que incluye a la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Ciencia y la Secretaría de Jóvenes, encargado de analizar estrategias para reducir estos impactos.
“Tenemos un grupo de trabajo para ver qué medidas pueden ayudar a evitarlo. Una de ellas puede ser limitar el uso de los celulares en las escuelas, que se está revisando”, comentó.

