
En relación con los bloqueos de transportistas de agua registrados en distintas carreteras del Estado de México y la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno federal sostendrá reuniones con los conductores de pipas y trabajadores del sector hídrico.
El objetivo es explicar la situación legal derivada de la clausura de pozos irregulares en varios municipios mexiquenses y buscar acuerdos que permitan normalizar la distribución del agua sin afectar a la población.
La mandataria reiteró que los operativos contra la extracción y venta ilegal de agua continuarán bajo supervisión ambiental y de seguridad, y que las autoridades mantendrán diálogo permanente con los sectores productivos involucrados.
Diversas vialidades en la Ciudad de México y el Estado de México registran bloqueos y afectaciones viales durante este lunes 27 de octubre, debido a una serie de manifestaciones encabezadas por transportistas y operadores de pipas de agua. Las movilizaciones se concentran principalmente en el oriente y norte del Valle de México, provocando congestionamientos severos desde primeras horas de la mañana.
De acuerdo con reportes ciudadanos y con información confirmada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los cierres viales se deben a protestas relacionadas con operativos recientes contra la extracción y venta irregular de agua. Las autoridades piden a los automovilistas extremar precauciones, salir con anticipación y mantenerse informados sobre las rutas alternas disponibles.
Principales calles y avenidas afectadas por los bloqueos de piperos
Las protestas de piperos han generado cierres en puntos estratégicos que conectan la capital con municipios del Estado de México. Hasta el momento, las autoridades reportan los siguientes puntos con afectaciones:
- Carretera federal México–Puebla, a la altura de Santa Marta, antes de la incorporación con calzada Ignacio Zaragoza, en ambos sentidos.
- Carretera México–Texcoco, en la zona conocida como La Festival, municipio de Los Reyes La Paz, con extensión hacia Piedras Negras.
- Estación Acatitla (Línea A del Metro) y calzada Ignacio Zaragoza 547, en Santa Martha Acatitla, alcaldía Iztapalapa.
- Calzada Ermita Iztapalapa y calle Santiago, colonia Segunda Ampliación de Santiago, en la misma alcaldía.
- Paradero de Indios Verdes, sobre avenida Insurgentes Norte y calzada Ticomán, colonia Santa Isabel, alcaldía Gustavo A. Madero.
- Zona de Tola y alrededores de la estación Martín Carrera (Líneas 4 y 6 del Metro), así como calzada San Juan de Aragón y Ferrocarril Hidalgo, colonia Constitución de la República.
- Estación Bosque de Aragón, sobre avenida 608, colonia San Juan de Aragón IV Sección, también en Gustavo A. Madero.
Las vialidades mencionadas presentan bloqueos totales o parciales y reducciones en la circulación vehicular. Los cortes han generado filas de automóviles que se extienden varios kilómetros, afectando tanto el tránsito local como el paso hacia municipios conurbados del Estado de México.
