
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la Cámara de Diputados está analizando una modificación al mecanismo de la Revocación de Mandato, con la intención de realizar dicha consulta en el año 2027, de manera simultánea con las elecciones intermedias. Según la mandataria, esta medida busca optimizar el uso de los recursos públicos al evitar la realización de dos procesos separados.
Sheinbaum explicó que el ajuste en el calendario electoral permitiría agrupar la revocación de mandato con la renovación de la cámara de diputados, los congresos locales y varios gobiernos estatales, lo que derivaría en un ahorro administrativo y presupuestal. Aseguró que esta iniciativa forma parte de una visión de rendición de cuentas y participación ciudadana fortalecida, y añadió que la consulta ya está contemplada en la Constitución, por lo que lo que se discute es el “cuándo” y no el “si”.
En su intervención, la presidenta advirtió, sin embargo, que aunque ve la propuesta con buenos ojos, esta no debe aprobarse de forma apresurada. Subrayó la necesidad de un debate amplio, de garantizar mecanismos que aseguren la transparencia y la participación efectiva, y de no comprometer el carácter ciudadano del mecanismo con fines estrictamente políticos.
Los críticos de la propuesta advierten que la agrupación de la revocación con las elecciones intermedias podría convertirla en un instrumento con carga electoral, en lugar de una verdadera rendición de cuentas. Aun así, el gobierno insiste en que la medida favorecerá la eficiencia del sistema electoral y permitirá que más ciudadanos participen en un solo ejercicio conjunto.
