
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reafirmó que la estrategia del gobierno federal para la seguridad no se basa únicamente en la acción represiva, sino que integra un componente preventivo esencial. Señaló que, además de operaciones contra el crimen, la política se extiende a la reconstrucción del tejido social en zonas vulnerables mediante programas específicos.
Entre las iniciativas que resaltó se encuentra el programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, programado para el retiro voluntario de armas de fuego en manos de la población civil, y el programa Jornadas por la Paz, destinado a promover actividades deportivas, culturales y de prevención de adicciones. Estas acciones, explicó Harfuch, pretenden quitar instrumentos y motivaciones de violencia al mismo tiempo que generan oportunidades de participación comunitaria.
El secretario explicó que estos programas trabajan de la mano con las denuncias ciudadanas y la colaboración interinstitucional, pues considera que estos elementos constituyen la base para sostener avances en materia de seguridad a largo plazo. Indicó que el papel activo de la población y la coordinación entre federación, estado y municipios son pilares para que las intervenciones tengan efecto duradero.
Con esta visión, el gobierno busca pasar de un enfoque de reacción frente al delito hacia uno de anticipación: desarmar el entorno social de la criminalidad, fomentar vínculos comunitarios sanos y ofrecer alternativas a jóvenes y familias en riesgo. Según Harfuch, sólo así se podrá cimentar una paz más firme y menos dependiente de la fuerza policial.
