Homicidios dolosos disminuyeron 37% en lo que va del sexenio: Gobierno de México

Publicada el

Durante una conferencia de prensa realizada el 11 de noviembre, Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) anunció que los homicidios dolosos en México registraron una caída del 37 % entre septiembre de 2024 y octubre de 2025, al pasar de un promedio diario de 86.9 víctimas a aproximadamente 54.6. Este descenso se presenta como uno de los logros más destacados de la gestión de Claudia Sheinbaum.

La funcionaria a cargo, Marcela Figueroa Franco, señaló que siete estados concentran el 51 % del total de los homicidios dolosos del país: Guanajuato (11.1 %), Chihuahua (7.6 %), Baja California (7.3 %), Sinaloa (7.1 %), Estado de México (6.6 %), Guerrero (5.7 %) y Michoacán (5.6 %). Esto muestra que, aunque el promedio general nacional ha descendido, la violencia sigue concentrada en ciertos estados.

Figueroa también refirió que el delito de extorsión cayó un 14 % tras la puesta en marcha, en julio de 2025, de una estrategia especial contra ese ilícito. Este dato indica que, más allá de los homicidios, el gobierno apunta a reducir también otros crímenes de alto impacto mediante políticas específicas.

A pesar de estos avances, los retos persisten. Aunque la estadística nacional indica una mejora, la percepción social de inseguridad se mantiene elevada en varios estados, y los centros de gravedad del crimen —como Guanajuato, Sinaloa o Michoacán— siguen generando preocupación. Habrá que observar si la tendencia se consolida y si estos indicadores se traducen en una disminución palpable del miedo y el riesgo en la vida cotidiana de la población.

El promedio de homicidios dolosos diarios disminuyeron 37% de septiembre de 2024 a octubre de 2025, destacó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La funcionaria destacó que siete estados concentran el 51% de los casos:

  • Guanajuato, con 11.1%
  • Chihuahua, con 7.6%
  • Baja California, con 7.3%
  • Sinaloa, con 7.1%
  • Estado de México, con 6.6%
  • Guerrero, con 5.7%
  • Michoacán, con 5.6%

Marcela Figueroa también destacó una disminución del 14% en el delito de extorsión desde la implementación en julio de una estrategia especial para combatir este ilícito.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas

Promueve Abelina López Rodríguez la minería y la inclusión femenina en Acapulco

*La alcaldesa inauguró México Minero Inmersivo, una experiencia educativa...

Presiden en Pie de la Cuesta ceremonia de ascensos y condecoraciones militares

El Gral. Div. E.M. José Flores...

Asiste Abelina López Rodríguez al Segundo Informe de Gestión Sindical de la Sección 56

*Reconoce la secretaria general histórica justicia para la Casa...

Respalda Abelina López Rodríguez ceremonia de ascensos del Ejército Mexicano

*La alcaldesa acompañó el acto de la Promoción General...