Inflación baja en primera quincena de julio, asegura Gobierno Federal

Publicada el

La inflación general anual en México registró una desaceleración y se ubicó en 3.55% durante la primera quincena de julio, dio a conocer el Inegi este jueves 24.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se trata de la segunda mejor tasa desde la segunda quincena de enero del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Algunos analistas preveían que la cifra quedaría en 3.64%.

«En la primera quincena de julio de este año, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes: huevo; transporte aéreo; loncherías, fondas, torterías y taquerías, así como vivienda propia, con incrementos en sus precios. En contraste, el pollo, la uva y los pañales disminuyeron sus precios», destaca el reporte.

Estas nuevas cifras reveladas hoy por el Inegi respaldan las perspectivas de que el Banco de México (Banxico) reducirá el ritmo de sus recortes a las tasas clave el próximo 7 de agosto.

Esto dijo Sheinbaum sobre la inflación

Luego de conocer el INCP, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada en conferencia de prensa sobre la baja que presentó la inflación durante la primera quincena de julio.

«¿Ven que decíamos que había tres productos que estaban pegándola a inflación el mes pasado? La carne de res, de cerdo y de pollo, ya están regresando a su precio, es una reducción importante«, destacó la mandataria.

En este sentido, la presidenta coincidió con todos los expertos que prevén que, tras estos índices, Banxico pueda seguir bajando las tasas de interés y con ello el país atraiga más inversiones.

Vale recordar que el Banco de México, que tiene una meta de inflación del 3% +/- un punto porcentual, rebajó en junio la tasa interbancaria a 8%, aunque la decisión de la junta de gobierno no fue unánime, toda vez que el subgobernador Jonathan Heath votó por dejarla sin cambios.

Según la minuta del encuentro, los cuatro funcionarios que respaldaron el recorte -el cuarto consecutivo de Banxico de esa magnitud- dijeron que la autoridad monetaria podría adoptar un enfoque más gradual en futuras decisiones.

El banco central ha reducido su tasa referencial en 325 puntos básicos (pb) desde principios de 2024 como parte de un ciclo de reajustes después de haberla llevado a su máximo nivel histórico del 11.25%.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas

Autoridades localizan dos cuerpos humanos maniatados y con huellas de tortura en la colonia La Libertad

Fotos Raúl Sendic García Estrada Las autoridades...

Todo listo para la gran final del Torneo de Barrios 2025

*Ganan Morelos 13 y...

¡Agosto es Joven!: Evelyn Salgado impulsa más de 30 actividades para la juventud de Guerrero

*Anuncia SEJUVE agenda de actividades en el marco del...

Asesinan una mujer con torniquete; abandonan el cuerpo en la colonia Vicente Guerrero

Encuentran una mujer asesinada con torniquete en la colonia...