Inflación en México repunta a 3.76% pero sigue bajo control según Banxico

Publicada el

  • * La inflación en México subió a 3.76% en septiembre de 2025, aunque se mantiene dentro del rango del Banxico
La inflación en México volvió a mostrar un ligero repunte en septiembre de 2025, alcanzando una tasa anual de 3.76%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Aunque el aumento representa el segundo mes consecutivo al alza, el indicador se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), que va de 2% a 4%.

De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), los precios al consumidor avanzaron 0.23% respecto a agosto, impulsados principalmente por el incremento en servicios y productos agropecuarios. Pese al aumento, la cifra fue ligeramente menor a lo esperado por el mercado, que anticipaba una inflación del 3.80% anual.

Según el Inegi, los servicios fueron los que más presionaron el índice general de precios en septiembre. Estos registraron un incremento anual de 4.36%, mientras que las mercancías mostraron una variación de 4.19%.

La inflación subyacente, que excluye los productos con precios más volátiles y que es la referencia más observada por el Banxico para definir su política monetaria, se aceleró de 4.23% a 4.28%.

En tanto, la inflación no subyacente, que incluye energéticos, tarifas del gobierno y agropecuarios, subió de 1.38% a 2.02%, marcando su segundo mes consecutivo de avance.

Dentro de este componente, los productos agropecuarios aumentaron 2.76%, impulsados por alzas en frutas, verduras y carnes, mientras que los energéticos y las tarifas reguladas subieron 1.42%.

El Inegi detalló que los productos que más impactaron en el alza de precios durante septiembre fueron la vivienda propia, la educación básica y universitaria, los alimentos preparados y varios productos agrícolas como el chile serrano y el tomate verde, ambos con incrementos de doble dígito.

A pesar del repunte, el Banco de México considera que la inflación sigue bajo control y dentro del rango esperado. En su último comunicado de política monetaria, la institución destacó que la tasa de interés se redujo en septiembre a 7.5%, el nivel más bajo desde 2022, con el objetivo de apoyar la actividad económica sin comprometer la estabilidad de precios.

Desde enero, el banco central ha recortado la tasa en 250 puntos base, luego de varios meses en los que la inflación se mantuvo cerca del rango meta.

El Banxico señaló que continuará analizando la evolución de los precios y no descarta nuevos ajustes a la baja en la tasa de referencia si las condiciones lo permiten.

“Las acciones de política monetaria serán congruentes con la trayectoria necesaria para lograr una convergencia ordenada y sostenida hacia la meta de inflación del 3%”, indicó la Junta de Gobierno en su comunicado.

Los especialistas consideran que esta estrategia busca mantener el equilibrio entre el control inflacionario y la recuperación económica, en un contexto en el que la desaceleración global y los precios internacionales de alimentos y energía siguen siendo factores de riesgo.

El Inegi detalló los productos y servicios que tuvieron un mayor impacto en el bolsillo de los consumidores durante septiembre:

  • Vivienda propia: +0.21%
  • Educación primaria: +5.98%
  • Alimentos preparados (loncherías, fondas y taquerías): +0.47%
  • Educación universitaria: +1.82%
  • Chile serrano: +17.6%
  • Tomate verde: +12.93%
  • Carne de res: +0.92%
  • Cebolla: +8.05%
  • Cerveza: +1.80%
  • Frutas varias: +5.21%

Por otro lado, algunos productos mostraron bajas de precio y ayudaron a contener parcialmente la inflación:

  • Servicios profesionales: -15.38%
  • Huevo: -2.28%
  • Aguacate: -11.34%
  • Papa y otros tubérculos: -6.82%
  • Naranja: -7.74%
  • Lechuga y col: -7.85%
  • Transporte aéreo: -4.27%
  • Plátano: -4.57%
  • Gas doméstico LP: -0.67%
  • Tequila: -2.91%

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas

Promueve Abelina López Rodríguez la minería y la inclusión femenina en Acapulco

*La alcaldesa inauguró México Minero Inmersivo, una experiencia educativa...

Presiden en Pie de la Cuesta ceremonia de ascensos y condecoraciones militares

El Gral. Div. E.M. José Flores...

Asiste Abelina López Rodríguez al Segundo Informe de Gestión Sindical de la Sección 56

*Reconoce la secretaria general histórica justicia para la Casa...

Respalda Abelina López Rodríguez ceremonia de ascensos del Ejército Mexicano

*La alcaldesa acompañó el acto de la Promoción General...