La Asociación de Bancos de México (ABM) dio a conocer los pormenores de una reunión que sostuvo este 1 de julio con autoridades regulatorias en torno de la investigación que Estados Unidos abrió contra CIBanco e Intercam Banco.
De acuerdo con un comunicado, ambos bancos indagados por el Departamento del Tesoro por presunto lavado de dinero a empresas chinas ligadas con el narcotráfico pueden seguir operando con normalidad en nuestro país.
Esto significa que deben llevar a cabo todas las obligaciones contractuales vigentes, tales como llamadas de margen, cumplimiento de colaterales, contratos derivados y demás créditos.
Por otro lado, la ABM, presidida por Emilio Romano, reiteró que la intervención de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) es meramente operativa y temporal.
La Asociación de Bancos de México (ABM) dio a conocer los pormenores de una reunión que sostuvo este 1 de julio con autoridades regulatorias en torno de la investigación que Estados Unidos abrió contra CIBanco e Intercam Banco.
De acuerdo con un comunicado, ambos bancos indagados por el Departamento del Tesoro por presunto lavado de dinero a empresas chinas ligadas con el narcotráfico pueden seguir operando con normalidad en nuestro país.
Esto significa que deben llevar a cabo todas las obligaciones contractuales vigentes, tales como llamadas de margen, cumplimiento de colaterales, contratos derivados y demás créditos.
Por otro lado, la ABM, presidida por Emilio Romano, reiteró que la intervención de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) es meramente operativa y temporal:
Durante el encuentro, en el que también participaron la SHCP, la CNBV, el Banco de México (Banxico) y la Procuraduría Fiscal de la Federación se reiteró que sistema financiero mexicano cuenta con liquidez para garantizar la operatividad de ambas instituciones.