Este 1 de mayo, Día del Trabajo, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, anunció que sí habrá reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
Luego de una reunión entre el gobierno y dirigentes de distintos sindicatos, el funcionario dio a conocer la noticia:
“Me entusiasma anunciar que por instrucciones de nuestra presidenta comenzaremos con la instalación paulatina de la semana laboral de 40 horas en nuestro país”, dijo entre aplausos.
Marath Bolaños detalló que esta implementación será gradual a fin de que a más tardar en enero de 2030, los trabajadores ya sólo laboren 40 horas a la semana.
El secretario del Trabajo y Previsión Social aseguró en Palacio Nacional que se trata de una demanda que los mexicanos habían hecho desde hace mucho y que, para hacer posible su implementación, se escucharán las voces de todos los sectores involucrados:
- «Convocaremos a los diversos sectores de las y los trabajdores, empresarias y empresarios, empresarios, académicas y académicos, y demás interesados para que a partir del 2 de junio al 7 de julio dialoguemos«, agregó.
Esto significa que se organizarán foros en distintas ciudades del país con el objetivo de construir una propuesta -un modelo justo y eficaz, dijo Bolaños- para llegar gradual y paulatinamente a la semana laboral de las 40 horas.
- «Reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad ni reduce el valor generado; lo que hace es dignificar la existencia de las y los trabajadores, devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que realizan semana a semana», sentenció el secretario.
- Durante su intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó que -junto con los aumentos al salario mínimo y otras reformas- la reducción de la jornada laboral a 40 horas forma parte de un plan de justicia social para las y los trabajadores:
- «Hoy abrimos las mesas de trabajo para que nos sentemos para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral. No se puede un día a otro pero lo importante es cómo lo vamos a hacer y que sea por consenso. Que realmente haya mejores condiciones», dijo.
- Afuera de Palacio Nacional, en el contexto de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, centenares de personas se manifestaron para exigir mejores condiciones y respeto a sus derechos laborales, entre ellos, también el Frente Nacional por las 40 Horas.Este colectivo expresó que todavía hay una deuda histórica con la clase trabajadora, de ahí la exigencia de la reducción de la jornada laboral a 40 horas, pero además el dar dos días de descanso por cada cinco laborados.En redes sociales se pronunciaron ante el anuncio de Marath Bolaños, el cual rechazaron debido a que la exigencia es que fuera inmediata y no gradual: «(Es) una reforma gradual para cuidar a los empresarios», dijeron en X.