Se realizan diversas acciones de emergencia que se realizan de manera simultánea para atender a los damnificados por las inundaciones.
La limpieza y sanitización es otro de los factores que se deben atender para evitar el dengue y otras enfermedades.
Se está enviando mucha maquinaria a los estados afectados para que se realicen las acciones de remoción de escombros y limpieza y llevarlos a rellenos sanitarios.
En las regiones donde ya se pueda acceder se realizará de inmediato el censo para la rápida entrega de recursos y despensas.
En las mañaneras se informará cuándo se entregarán los apoyos y de cuánto serán, dijo la mandataria.
Hay empatía y amor por la gente damnificada, pero como presidenta mi labor es coordinar las labores y los trabajos, por eso acudimos a los distintos lugares para atender la situación, tomar decisiones y medidas que disminuyan los riesgos ante situaciones similares.
Es ruin la búsqueda de culpables y zopiloteo de algunos medios de información ante la desgracia. Todos los gobernadores actuaron desde el primer momento, dijo la presidenta.
Todo ser humano que tiene un poco de corazón, solidaridad y generosidad, busca ayudar. Todos los gobernadores y presidentes municipales están actuando responsablemente las 24 horas.
El tamaño de lo ocurrido requiere de la ayuda de la Federación, no podrían solos. Posteriormente se hará una revisión, un análisis de los protocolos de actuación para poder mejorar y alertar.
Se prevé implementar un programa especial de reactivación de la economía en los lugares afectadas, la secretaría de Economía y Cámaras empresariales laboran en ello.
En Hidalgo se tomó la decisión de crear más puentes aéreos para llevar agua y víveres a las personas debido a que es la entidad con mayor número de comunidades aisladas.
La urgencia en los cinco estados es la apertura de caminos para enviar ayuda.
La SEGOB está coordinando los centros de acopio y las características organizativas de la emergencia, agrego Claudia Sheinbaum.

