Noemí Gómez, madre del niño Fernandito, hallado muerto tras ser retenido por prestamistas, acusó omisiones por parte de la Fiscalía y del DIF del Estado de México en el caso del menor, por lo que exigió que se investigue a los servidores públicos.
En conferencia de prensa, detalló que acudió a la Fiscalía mexiquense y luego al DIF municipal para pedir que le ayudaran a recuperarlo, pero fue ignorada.
Señaló que si las autoridades hubieran actuado con prontitud, tal vez su hijo seguiría con vida.
Noemí indicó que después de que los presuntos asesinos de su hijo se lo quitaron como garantía para que les pagara dinero que le debían, se trasladó al domicilio en varias ocasiones para saber en qué condiciones y rogar que se lo regresaran.
Fernandito fue sustraído de su hogar a modo de garantía de pago el lunes 28 de julio. Al día siguiente, Noemí acudió a las oficinas municipales DIF para denunciar el hecho, lugar donde se le negó la atención.
Comisión de Derechos Humanos del Estado de México inicia una investigación
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México inició una investigación por el caso de Fernandito. La titular del organismo, Myrna Araceli García Morón, dijo que en este caso no fue necesario que se denunciara el hecho ya que cuenta con atribuciones para comenzar una investigación.
“Si nosotros advertimos como yo lo expliqué que hay una gravedad sobre la vulneración del derecho humano, en este caso, fundamentalmente de este pequeño que sería la víctima directa, su mamá sería la víctima indirecta, entonces tenemos la posibilidad de iniciar una investigación de manera oficiosa. Lo hacemos con la parcialidad de los datos que vayamos reuniendo”, declaró.