
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la firma de un convenio de colaboración con el Centro de Supercómputo de Barcelona, con el objetivo de impulsar la creación de la primera supercomputadora mexicana y fortalecer la infraestructura tecnológica nacional. El acuerdo permitirá capacitar a científicos mexicanos, quienes iniciarán en 2026 el desarrollo del nuevo sistema de cómputo de alto rendimiento.
Como parte de esta colaboración, México tendrá acceso inmediato a la capacidad del centro europeo, mientras avanza la construcción del Centro Mexicano de Supercómputo, programado para comenzar operaciones en enero de 2026. Desde ahí se coordinarán proyectos estratégicos en áreas científicas, productivas y de seguridad institucional.
Entre los proyectos que se desarrollarán destacan la modelación meteorológica avanzada para prevenir desastres naturales, el análisis de grandes volúmenes de información aduanera para mejorar los modelos de riesgo y combatir prácticas de corrupción, así como el procesamiento de imágenes agrícolas para optimizar cultivos y elevar la productividad del campo. Además, el convenio contempla el desarrollo de modelos de lenguaje e inteligencia artificial destinados a fortalecer capacidades tecnológicas del Estado.
El gobierno destacó que este acuerdo coloca a México en la ruta para competir en la economía digital y consolidar una infraestructura científica capaz de procesar información a gran escala, considerada clave para el desarrollo tecnológico de los próximos años.
