Durante la conferencia matutina de este viernes 11 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó avances y programas de gobierno, entre ellos la transformación del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), con el objetivo de fortalecer el papel de los artesanos en el desarrollo cultural y económico del país.
Fonart será transformado para fortalecer el trabajo artesanal en México
Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura, anunció una serie de nuevas líneas de trabajo para Fonart, que incluyen subsidios, capacitación, créditos sin intereses y mecanismos de comercialización directa, con el fin de dignificar la labor artesanal y reducir la dependencia de intermediarios.
“Para la Cuarta Transformación, los artesanos y artesanas son parte fundamental del patrimonio cultural vivo”, afirmó Curiel de Icaza al detallar el nuevo enfoque del programa.
Principales acciones del nuevo Fonart
Entre las medidas anunciadas destacan:
- Censo nacional de artesanos tradicionales, para identificar territorios artesanales y materias primas por región.
- Apoyos directos a la producción y programas de acopio.
- Capacitación y créditos a la palabra con tasa cero.
- Comisión de piezas artesanales para ferias y exposiciones.
- Certificación y etiquetado de productos para garantizar su autenticidad.
- Creación de espacios seguros de venta, con ganancias justas para los creadores.
Nuevos puntos de venta y estrategia comercial
Fonart abrirá cinco tiendas propias en la Ciudad de México y adoptará un modelo de operación mixta en destinos como Tijuana, Guadalajara, Palenque, Chichén Itzá y Tulum. También se proyecta ampliar la presencia en museos, hoteles, cruceros, tiendas departamentales y plataformas de comercio electrónico.
Además, se brindará apoyo técnico a los artesanos para emitir facturas, facilitar la exportación de piezas, y garantizar su presencia en catálogos, ferias y directorios especializados.
México buscará soluciones técnicas al tratado de agua con EU
Durante su conferencia matutina del viernes 11 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre el tratado de aguas entre ambos países. La mandataria señaló que el gobierno mexicano analiza alternativas técnicas para cumplir con el acuerdo, el cual contempla la entrega de agua por parte de Estados Unidos a México.
Sheinbaum explicó que el incumplimiento parcial del tratado se debe a los efectos de la sequía, ya que el río Bravo presenta niveles bajos. A pesar de esta situación, aseguró que no es necesario renegociar el tratado, ya que lo considera justo para ambas naciones.
Avanza la extradición de Andrés Roemer; sigue pendiente la de Tomás Zerón
En otro tema, la presidenta expresó su confianza en que Israel concrete la extradición de Andrés Roemer, luego de que se aprobara su envío a México. Sin embargo, indicó que aún faltan trámites para que se haga efectiva.
Asimismo, recordó que también se mantiene activa la solicitud de extradición de Tomás Zerón, aunque por ahora no hay avances recientes sobre su caso.
Nueva etapa en la relación bilateral con el embajador Ronald Douglas
Sheinbaum Pardo también informó que el gobierno mexicano establecerá comunicación con Ronald Douglas, nuevo embajador de Estados Unidos en México, en cuanto llegue al país. Afirmó que la administración federal buscará mantener una relación de respeto y cooperación con el gobierno estadounidense.
Inician entregas de medicamentos tras compra consolidada
En el ámbito de la salud, la presidenta anunció que ya comenzaron a recibirse medicamentos en las unidades médicas del país, como parte del proceso de compra consolidada. Añadió que el desabasto se está atendiendo mediante la homologación de tratamientos en diversas instituciones de salud, con el apoyo de paneles de expertos.
Gobierno informa a colectivos sobre desaparecidos
Durante la conferencia, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que el gobierno ha mantenido reuniones con organizaciones de personas buscadoras, a quienes se les ha informado sobre las acciones implementadas y las nuevas iniciativas en materia de búsqueda de desaparecidos.
Sheinbaum niega irregularidades en fideicomisos del Poder Judicial
Sobre los señalamientos del Consejo de la Judicatura Federal respecto al traspaso de recursos de los fideicomisos del Poder Judicial a la Tesorería de la Federación, la presidenta afirmó que no existen irregularidades. Aseguró que las quejas del CJF no tienen sustento.
Caso Abelina López y declaraciones de Shirley Manson
Sheinbaum también fue cuestionada sobre el juicio político contra la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, por el presunto impago de un laudo. No se ofrecieron mayores detalles durante la conferencia.
Al referirse a los comentarios de la cantante escocesa Shirley Manson, quien expresó simpatía por su gobierno, Sheinbaum respondió que lo importante es mantener la humildad y reconoció que forma parte de un movimiento colectivo, no de una figura individual.
Rehabilitación de carreteras y mantenimiento vial
Finalmente, la mandataria recordó que el gobierno implementará un plan nacional de bacheo y rehabilitación de carreteras. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) adquirirá 20 equipos para brindar mantenimiento vial en distintas regiones del país.