Producción de medicamentos, inversión farmacéutica y acuerdo de EU con “Mini Lic”, entre lo relevante

Publicada el

Arrancó la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien indicó que se hablará de temas de salud, así como medidas y acciones para implementar la inversión farmacéutica en el país.

Sheinbaum firmará decreto para la industria farmacéutica

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que firmará un decreto para reconfigurar la industria farmacéutica en México. La iniciativa, presentada durante su conferencia matutina, tiene como objetivo principal fortalecer la producción nacional de medicamentos, dispositivos médicos y vacunas, al vincular las compras públicas de insumos médicos con compromisos de inversión directa en el país.

Señaló que el objetivo es convertir el gasto público en salud para tener un motor para atraer a empresas globales. Con ello, se pretende desarrollar un robusto “ecosistema Biofarma” que no solo cubra las necesidades del sistema de salud, sino que también impulse la innovación científica, la creación de empleo especializado y el desarrollo económico regional.

Producción de medicamentos

David Kershenobich Stalnikowitz, titular de salud, habló de lo siguiente:

  • La 4T ha logrado grandes avances en la gratuidad de los medicamentos, lo que ha permitido el apego de las personas con sus tratamientos médicos.
  • Se creó un ecositema en biofarma lo cual se refleja en el Plan México para el desarrollo de medicamentos.
  • El Plan México tiene contemplado la producción de medicamentos e insumos farmacéuticos en el país.

El proceso de Ecosistemas en Biofarma es el siguiente:

  1. Bio incubadoras y parque industriales.
  2. Clústers de innovación.
  3. Centros de creación de talentos.
  4. Capacidad de ser hub logístico.
  5. Industria química.
  6. Universidades.
  7. Propiedad intelectual.

México busca posicionarse como sitio de producción de medicamentos a través de un Ecosistema de Biofarma. Se busca alcanzar la gratuidad de los fármacos.

Eduardo Clark, subsecretario de salud, informó lo siguiente:

  • México tiene el potencial para ser líder en la producción de medicamentos e insumos médicos.
  • La tarea es hacer que el país sea una potencia en el sector que se traduzca en inversión y empleos.
  • Se implementará un decreto del Ejecutivo para fomentar la inversión de la industria farmacéutica e insumos para la salud.
  • Todas las negociaciones de medicamentos de patentes incluirán compromisos de inversión asociados al monto de la compra.

Compras públicas como motor para relanzar la producción nacional

En la mañanera, Eduardo Clark, Subsecretario de Salud, informó que uno de los ejes clave del decreto es el aprovechamiento del volumen de compras públicas en salud. Actualmente, una gran parte de los medicamentos que se adquieren para el sistema de salud mexicano son importados. Bajo el nuevo decreto, las empresas que deseen acceder a estas licitaciones deberán comprometerse a invertir en infraestructura o producción dentro del país.

Este mecanismo busca revertir los efectos de decisiones tomadas en décadas anteriores, como la eliminación en 2008 del requisito de invertir localmente para comercializar productos farmacéuticos en México. Según Eduardo Clark, subsecretario de Salud, este cambio debilitó significativamente la industria nacional.

Estrategias de desarrollo

Armida Zúñiga Estrada, titular de COFEPRIS, reportó lo siguiente:

  • El organismo ha realizado acciones de simplificación y digitalización de todos procesos.
  • De igual modo en lo referente a la investigación clínica ha reducido sus tiempos de atención.
  • Se han cambiado los permisos por avisos.
  • Orientación técnico-científico especializado.
  • Modernización del marco normativo de medicamentos y dispositivos médicos.
  • Colaboración estratégica COFEPRIS-INPI.
  • Reconocimiento internacional de COFEPRIS.
  • Jornadas de atención de trámites pendientes.

Todas las acciones están encaminadas a apoyar y aportar al Plan México, aseguró la funcionaria.

Propiciar la inversión

La presidenta afirmó que está por concluir el proceso de compra de medicamentos del periodo 2025-2026.

Refirió que la gran mayoría de los fármacos se compran en diferentes lugares de Europa, lo que representa una inversión de 300 mil millones de pesos o 15 mil millones de dólares, tal capacidad de compra debe propiciar que las empresas farmacéuticas inviertan en el país.

Dichos contratos de inversión estarán vinculados con BIRMEX.

El objetivo es que se instalen en los Polos de Bienestar.

Se les hará llegar un comunicado informándoles de la situación para que se vayan preparando para la siguiente licitación.

La mandataria destacó que diversas universidades, institutos y organismos del país tienen la capacidad para crear especialistas y desarrollar investigación para vincularlas con las farmacéuticas.

Nuevo virus

Respecto a la nueva variante del COVID NB1801 detectada en varios países, el titular de salud descartó que en México no se ha detectado ningún caso, pero está la vigilancia epidemiológica.

Señaló que aún no hay avisos de una alarma por este virus.

Las nuevas vacunas se adaptan a la identificación de nuevas variantes del virus.

México se prepara para tormenta tropical Alvin

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México está listo para enfrentar posibles ciclones, en especial la tormenta tropical Alvin, la primera del año, que podría impactar en territorio nacional a partir del 1 de junio.

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que la Coordinación Nacional de Protección Civil está en alerta y que cualquier riesgo significativo será comunicado oportunamente.

Sheinbaum rechaza medidas de Trump contra estudiantes extranjeros y aranceles

La Presidenta expresó este jueves su rechazo a dos decisiones recientes vinculadas al expresidente estadounidense Donald Trump: una que afectaría el ingreso de estudiantes extranjeros, como los mexicanos, a instituciones como la Universidad de Harvard, y otra relacionada con la posible eliminación de aranceles recíprocos.

Además, calificó como “inhumanas” las políticas que buscan limitar el acceso de estudiantes extranjeros a universidades en Estados Unidos. Afirmó que su gobierno ya está evaluando el alcance de esta medida, especialmente en cuanto a cuántos jóvenes mexicanos se verían afectados en sus planes académicos.

En paralelo, la mandataria informó que la Secretaría de Economía también analiza los alcances de una resolución judicial estadounidense que busca anular los aranceles recíprocos impuestos durante la administración Trump. Señaló que el gobierno estadounidense podría interponer una contrademanda en respuesta a esa resolución.

Sheinbaum envía apoyo a Isaac del Toro en el Giro de Italia

Durante la mañanera, la presidenta Sheinbaum, en un tono más personal y emotivo, dedicó un mensaje de aliento al ciclista mexicano Isaac del Toro, líder del Giro de Italia, enviándole “nuestro cariño, reconocimiento y las mejores vibras”. Dijo no haber hablado antes del tema para no “salar” al joven deportista, en una muestra de su entusiasmo y orgullo por el logro mexicano.

En las leyes secundarias de la Ley de Salud se especificarán las sanciones a quienes introduzcan y venda vapeadores, ya está prohibido el uso de los vapeadores.

Vapeadores: Ley de salud incluirá sanciones para comercio ilegal

Dentro del Plan México, Claudia Sheinbaum adelantó que en junio se definirán nuevos mecanismos para regular la venta de vapes.

Los titulares de la SEP, SEGOB, Hacienda y el ISSSTE informarán conjuntamente las propuestas que se le hicieron a la CNTE.

Volvió a señalar que el gobierno no caerá en ninguna provocación y mucho menos habrá represión, es lo que esperan.

Pobreza laboral

Respecto al reporte de la disminución de la pobreza laboral en el país por parte del INEGI, la presidenta dijo que parte de las estrategias para lograrlo comenzaron desde el sexenio de López Obrador.

Es la política que va a continuar con el pueblo de México.

A pesar de las dificultades arancelarias no ha disminuido la inversión ni se ha incrementado la inflación, es buena la política y vamos a seguir con ella porque el objetivo es disminuir pobreza, disminuir desigualdades e incrementar el bienestar del pueblo.

La disminución en los índices de seguridad es un trabajo de todos los días, aseguró la presidenta. Se está consolidando la investigación y la inteligencia para mejorar la seguridad pública y la atención a las causas y a los jóvenes, sin ello no habría resultados cada vez mejores.

Sheinbaum exige explicación a EU por acuerdo con “Mini Lic”

La titular del Ejecutivo federal pidió al gobierno de Estados Unidos una explicación clara sobre el posible acuerdo judicial con Dámaso López Serrano, alias “Mini Lic”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, Dámaso López Núñez. Señaló la contradicción entre declarar como terroristas a los cárteles del narcotráfico y, al mismo tiempo, llegar a acuerdos con miembros del crimen organizado.

Sheinbaum consideró necesario que se transparente el proceso mediante el cual se evitaría la extradición del “Mini Lic” a México a cambio de su cooperación con las autoridades estadounidenses.

Respecto a la extradición del “Mini Lic”, Dámaso López Serrano, aclaró que recientemente el gobierno de EEUU anunció que determinó nombrar terroristas a los grupos de la delincuencia organizada y que no establecen negociaciones con ellos, entonces tienen que explicar por qué en estos casos llegan a acuerdos con criminales.

Todos los días cooperamos para la seguridad, pero es importante que expliquen sobre esto.

Sheinbaum aún busca que EEUU extradite a ‘El Mini Lic’, exintegrante del Cártel de Sinaloa: “Vamos a insistir”

Dámaso López Serrano fue detenido en diciembre de 2024 en Virginia por presunta distribución de fentanilo

Presidenta critica amago de paro de gaseros

Por otro lado, la mandataria también se pronunció sobre el paro nacional anunciado por gaseros para inicios de junio. Confió en que no se llevará a cabo y aseguró que su gobierno ya trabaja para lograr un acuerdo con el gremio. Sheinbaum explicó que el anuncio del paro busca presionar para un aumento en las tarifas del gas, pero subrayó que se debe garantizar tanto la operación de las empresas como el bienestar económico de las familias mexicanas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte esta nota:

Popular

Noticias relacionadas
Relacionadas