México ha alcanzado una reducción significativa del 25% en homicidios dolosos, informó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Más de 29 mil personas vinculadas a delitos de alto impacto han sido detenidas en operativos conjuntos entre Guardia Nacional, Sedena, Semar y fuerzas locales.
Estas acciones han generado descensos notables en estados como Guanajuato (47%), Nuevo León (72%) y Baja California (35.8%). También destacó avances en la lucha contra la extorsión, con más de 18 mil denuncias al 089 y más de 130 arrestos recientes. La estrategia enfatiza la denuncia anónima y medidas de prevención para evitar ser víctima. La coordinación interinstitucional y la participación ciudadana son claves para mantener esta tendencia positiva en seguridad.
Julio de 2025 fue el mes con menos homicidios en México desde 2015 segun Datos oficiales SESNSP
Marcela Figueroa, titular del SESNSP, confirmó que julio de 2025 registró la cifra más baja de homicidios dolosos en México en una década, con un promedio diario de 64.9 casos, 22 menos que en septiembre de 2024. Esta reducción del 25.3% refleja la efectividad de la estrategia de seguridad federal y estatal.
Sin embargo, la violencia sigue concentrada en siete estados con mayor incidencia: Guanajuato, Chihuahua, Sinaloa, Baja California, Estado de México, Guerrero y Michoacán. Además, otros delitos de alto impacto también han disminuido un 20.8% en el último periodo reportado. El gobierno atribuye estos resultados a la coordinación institucional y a la colaboración ciudadana en denuncias y operativos.
Detenciones clave en Tabasco
En Tabasco, la Secretaría de Seguridad capturó a varios líderes de La Barredora, entre ellos Ulises “N” alias El Pinto, vinculado a delitos como extorsión, secuestro y robo de combustible. Estas detenciones forman parte de cuatro operativos recientes que han permitido una reducción del 48% en homicidios desde febrero de 2025.
En paralelo, Sinaloa mostró una disminución del 20% en homicidios en julio, pese a enfrentamientos violentos recientes. En total, 35 generadores de violencia fueron arrestados en Sinaloa. Las acciones reflejan la coordinación efectiva del gabinete de seguridad y la estrategia para debilitar a grupos criminales que afectan estas regiones.
Programa Sí al Desarme: avances y resultados en la reducción de armas en México 2025
La Secretaría de Gobernación impulsa el programa “Sí al desarme, sí a la paz” para recolectar armas de fuego de forma voluntaria y anónima. Desde enero hasta agosto de 2025, se han recolectado más de 5 mil armas, incluyendo pistolas y rifles, además de cartuchos, granadas y juguetes bélicos canjeados por artículos no violentos.
Complementan esta estrategia más de 4 mil jornadas por la paz, ferias y comités comunitarios que fortalecen la cohesión social. Acciones adicionales incluyen la instalación de consejos de paz y apoyo educativo para adultos. Estas medidas buscan atacar las causas estructurales de la violencia y promover comunidades más seguras en todo México.